Ejércitos de México y Estados Unidos trabajan en seguridad fronteriza

0
197

Con el objetivo de fomentar la cooperación en materia de seguridad en la franja fronteriza, los días 20 y 21 de octubre pasados se realizó la Junta de Comandantes Fronterizos 2021, en San Antonio, Texas, Estados Unidos, entre el Ejército Norte de ese país y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En el encuentro, ocurrido hace cinco días, participaron por parte de México mandos del Ejército y Fuerza Aérea, así como sus contrapartes del Ejército Norte estadunidense, para revisar de manera coordinada las actividades que comente la delincuencia organizada transnacional.

Otro de los temas que se trataron en la reunión fue la reorganización de la Sedena, con la reciente creación de la Comandancia del Ejército Mexicano, y el proceso de reestructuración de los órganos administrativos de la dependencia.

En un comunicado, la Sedena precisó que esta junta no forma parte del Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras que firmaron representantes de ambos gobiernos el pasado 8 de octubre.

Se indicó que esta fue la edición número 28 de la Junta de Comandantes Fronterizos, una reunión de trabajo que se viene realizando desde 1992, entre las comandancias de los ejércitos de la frontera entre ambos países.

“Han demostrado la fortaleza de la sólida relación que han mantenido durante los últimos 29 años; de tal forma, que, en un gesto de reciprocidad mutua, los comandantes han sido anfitriones de manera alternada”, se explicó.

Además de que se contó con la participación presencial de elementos de los ejércitos de ambos países, de manera virtual intervinieron representantes de las agencias intergubernamentales estadunidenses.

También, de manera virtual, participaron representantes de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del Instituto Nacional de Migración y de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Los estados fronterizos mexicanos de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, también contaron con representantes virtuales.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!