ESTADOS UNIDOS.- Washington tiene la autoridad, si lo desea, de revocar cualquier tipo de visa o permiso de entrada a su territorio a cantantes de narcocorridos con base en una política contra el terrorismo, al identificarlos como potenciales representantes de alguna organización terrorista.
Una oleada que ya afectó al grupo Los Alegres del Barranco, pero que podría poner un blanco en artistas de la talla de Peso Pluma.
Fundamento está en designación como terroristas
La administración de Donald Trump designó como organizaciones terroristas a las organizaciones criminales mexicanas más poderosas, como los cárteles de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el de Sinaloa.
Al mismo tiempo, cuenta con la posibilidad de restringir visas y permisos con base a “consecuencias de política exterior potencialmente serias y adversas” por situaciones relacionadas con terrorismo.
De acuerdo con la Ley de Migración y Nacionalidad, el Departamento de Estado tiene la potestad de negar, retirar o revocar visas a personas que se hayan involucrado en actividad terrorista o que se sepa o se tengan motivos para creer que están involucrados en actividades terroristas.
Además de que inciten actividades terroristas, sean representantes de una organización terrorista o sean parte de un grupo político o social que respalde la actividad terrorista.
En el caso de Los Alegres del Barranco, la agrupación musical entró en el ojo del huracán luego de que, el sábado 29 de marzo, durante una presentación en Jalisco, transmitieron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del CJNG.
El reclamo llegó hasta el Departamento de Estado, donde el subsecretario, Christopher Landau, anunció la revocación de las visas de trabajo y de turista de los miembros del grupo.
“En la Administración Trump, nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad sobre el acceso de extranjeros a nuestro país. No vamos a extender la alfombra roja a quienes enaltecen a criminales y terroristas”, escribió en sus redes sociales el subsecretario Landau.
I’m a firm believer in freedom of expression, but that doesn’t mean that expression should be free of consequences. A Mexican band, “Los Alegres del Barranco,” portrayed images glorifying drug kingpin “El Mencho” — head of the grotesquely violent CJNG cartel — at a recent concert… pic.twitter.com/neSIib7EC4
— Deputy Secretary Christopher Landau (@DeputySecState) April 2, 2025
Esta respuesta podría afectar a decenas, o cientos, de artistas de narcocorridos, cuya música también tiene una aceptación importante en Estados Unidos.
Peso Pluma en la mira
Peso Pluma, ciudadano mexicano, por ejemplo, ha participado en varios conciertos al norte del Río Bravo, incluyendo su aparición en el festival Rolling Loud, en Los Ángeles, California, Estados Unidos.
El cantante mexicano tiene varias canciones en las que, además de hablar sobre el consumo de drogas, hace referencia a narcotraficantes como Joaquín Guzmán Loera, El Chapo; sus hijos, Los Chapito; y Néstor Isidro Pérez Salas, El Nini, quien fuera jefe de seguridad de los herederos del ex líder del Cártel de Sinaloa.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!