EEUU da permiso presidencial para ampliar el Puente del Comercio Mundial

0
31

Laredo, Texas.- Tras varios años de espera, el gobierno de Estados Unidos otorgó la aprobación a la solicitud de esta ciudad de Laredo del permiso presidencial para la ampliación del Puente del Comercio Mundial, -World Trade Bridge-, el más importante del país.

Apenas hace algunos meses, autoridades federales, estatales y municipales tanto de México como de EU se reunieron para gestionar la agilización de dichos permisos por medio de la Ley de Autorización de Defensa Nacional para el año fiscal 2024. De esa manera, el congresista Henry Cuellar y el senador Ted Cruz trabajaron en conjunto para impulsar una rápida aprobación en su país y que luego de una espera que lleva varios años, al fin esto sea una realidad.

La ampliación del World Trade Bridge -como se le conoce en EU- será fundamental para aliviar la congestión vehicular que actualmente tiene, y reducir los tiempos de espera para que así el flujo comercial entre ambos países sea más eficiente, lo que a su vez consolidará la economía binacional.

El proyecto de expansión plantea la construcción de 10 carriles adicionales, la ciudad de Laredo en cooperación con el Departamento de Transporte de Texas y la Administración Federal de Carreteras proponen también la edificación de un puente adicional de ocho carriles para el tráfico en dirección norte, paralelo al actual de ocho carriles, y dos carriles más para la circulación en dirección sur en el lado norte del puente ya existente.


El costo estimado de esta ampliación será de $24. 1 millones de dólares en lo que se refiere al lado americano. En el lado mexicano el Fideicomiso del Puente Nuevo Laredo III, se sabe, cuenta con los recursos para la parte que le corresponde de este proyecto.

Ante este suceso, el alcalde de Laredo celebró la autorización, pues permitirá hacer crecer el comercio binacional.

“La aprobación de la expansión del Puente de Comercio Mundial por parte del presidente Biden, establece aún más nuestro estatus como el puerto de entrada número uno en los Estados Unidos y como un centro global para el comercio internacional. Espero reunirme con el presidente esta noche y mañana, ya que estoy en camino a Washington DC, y agradecerle personalmente por su apoyo, y continuar nuestra conversación sobre la importancia de la colaboración binacional para hacer frente a nuestros objetivos y desafíos regionales”, señaló.

Regularmente para obtener autorización presidencial, se requería una revisión ambiental que a menudo tardaba años en completarse, sin embargo, con la Ley de Autorización de Defensa Nacional impulsada  por los legisladores Cuellar y Cruz en 2023 se pudieron emitir permisos condicionales para proyectos mientras se llevan a cabo las revisiones ambientales requeridas bajo la Ley de Política Ambiental Nacional (NEPA).

Actualmente, el Puente del Comercio Mundial es el principal puerto de entrada de Estados Unidos, contabilizando  el 6,3 por ciento del comercio total con el mundo, principalmente con México.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!