WASHINGTON.- El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que a partir del 14 de julio de 2025 impondrá un arancel del 20.91% a la mayoría de los tomates importados desde México.
La decisión surge tras la retirada de un acuerdo de suspensión vigente desde 2019, el cual buscaba evitar disputas comerciales y proteger a los productores estadounidenses.
En un comunicado oficial, el Departamento señaló que esta acción:
“permitirá a los productores estadounidenses de tomates competir de forma justa en el mercado”, destacando que el acuerdo anterior no cumplía con su propósito de frenar el dumping.
Fin del acuerdo de 2019
El acuerdo suspendido fue firmado durante la administración de Donald Trump y tenía como fin evitar una investigación antidumping sobre los tomates mexicanos.
Incluía un mecanismo de inspección y buscaba cerrar lagunas legales, según declaraciones del gobierno estadounidense en ese momento.
La nueva medida reabre una disputa comercial que había sido contenida durante años gracias a ese pacto entre productores mexicanos y autoridades comerciales de EE.UU.
Afectaciones y contexto arancelario
Esta decisión se inscribe en un contexto más amplio de medidas arancelarias impulsadas por Estados Unidos en los últimos años.
Durante el mandato de Trump, se impusieron recargos del 25% a productos de México y Canadá, como aguacates, tomates, madera para construcción y aves de corral, argumentando razones de seguridad nacional vinculadas a la migración irregular y el tráfico de fentanilo.
México es uno de los principales exportadores de tomate a Estados Unidos. La industria ha alertado que esta medida afectará tanto a los productores nacionales como a los consumidores estadounidenses, debido al posible encarecimiento del producto.
Hasta el momento, el Gobierno de México no ha emitido un posicionamiento oficial respecto al anuncio.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!