ESTADOS UNIDOS.- Estados Unidos encendió las alarmas globales tras aprobar la minería en aguas profundas sin aval internacional, una acción impulsada por Donald Trump que, según expertos y autoridades, pone en riesgo el equilibrio del derecho marítimo global y desafía directamente a la ONU.
EE. UU. desafía el derecho internacional del mar
La medida se basa en una orden ejecutiva firmada por Trump a finales de abril, en la que insta a sus ministros a agilizar permisos para extraer minerales en altamar, incluso fuera de aguas estadounidenses. Esto fue posible gracias a una ley interna de 1980, sin recurrir a la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA), órgano de la ONU que gestiona estos recursos.
Esta decisión permitió que la firma canadiense The Metals Company presentara una solicitud para iniciar extracción comercial en aguas internacionales desde EE. UU., lo que desató el rechazo de ambientalistas y varios países, entre ellos China.
¿Qué es la CNUDM y por qué importa?
La Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CNUDM) fue adoptada en 1982 para evitar una “lucha despiadada” por los océanos, según su impulsor Arvid Pardo. Aunque Estados Unidos nunca la ratificó, aplica varias de sus cláusulas y se beneficia de una gran Zona Económica Exclusiva (ZEE), con privilegios como la libre navegación militar.
Para Coalter Lathrop, abogado internacional, esta actitud es contradictoria: “Se goza de las ventajas, pero se ignoran los compromisos”. El académico Guy Standing fue más lejos: calificó el decreto como “lo más peligroso” que ha hecho Trump, y advirtió que podría romper el sistema legal marino global.
La secretaria general de la ISA, Leticia Carvalho, denunció que esta acción sienta un peligroso precedente, y alertó que podría desestabilizar toda la gobernanza oceánica. Según ella, la minería sin regulación compartida abre la puerta a que otros países ignoren los acuerdos internacionales y actúen por su cuenta.
Sin embargo, James Kraska, del US Naval War College, relativizó el impacto de Estados Unidos al afirmar que es “ingenuo pensar que aún tiene tanta influencia” en un mundo que ya no es unipolar.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!