Ecuador sufre apagón a nivel nacional por fallos; afecta a 18 millones de personas

0
7

ECUADOR.-Ecuador sufrió un apagón a escala nacional debido a una falla de líneas de transmisión que provocó una desconexión en cascada, lo que dejó sin electricidad a la nación de unos 18 millones de habitantes, dijeron las autoridades del Gobierno.

Estamos concentrando todos nuestros esfuerzos en resolver el problema lo más rápido”, dijo Roberto Luque, ministro de Obras Públicas, en la red social X.

Hay una falla en la línea de transmisión que provocó una desconexión en cascada, por lo que no hay electricidad a escala nacional”, añadió.

En abril, el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, declaró una emergencia energética y anunció planes de cortes de electricidad. El país sudamericano ha afrontado dificultades por una sequía que impacta la generación de energía hidroeléctrica.

Debido a una falla general del sistema nacional interconectado de energía eléctrica, la operación del Metro de Quito se encuentra interrumpida mientras se reinician y verifican los sistemas”, dijo el operador de la red de transporte subterráneo.

Apagones en Ecuador

En Ecuador, los apagones en 2024 se han convertido en una crisis energética significativa.

El 16 de abril, el Gobierno ecuatoriano anunció un cronograma de cortes de energía que afecta a todo el país, con apagones programados de hasta ocho horas diarias en Quito y otras ciudades. Estos cortes se dividen en franjas horarias de cinco horas durante el día y tres horas en la noche.

Las principales causas de esta crisis incluyen la falta de lluvias, el aumento de las temperaturas, y la falta de mantenimiento en la infraestructura eléctrica en años anteriores. Además, la reducción de exportaciones de energía desde Colombia ha exacerbado la situación.

La Empresa Eléctrica Quito (EEQ) y otras distribuidoras han comenzado a publicar horarios de racionamiento eléctrico para ayudar a los ciudadanos a planificar mejor durante esta emergencia.

Sin embargo, las críticas hacia el Gobierno han sido fuertes debido a la falta de información oportuna y clara sobre los apagones, lo que ha causado confusión y molestias entre la población.

En respuesta a la crisis, el Ministerio de Energía ha activado todas las centrales de generación disponibles para intentar suplir la demanda, pero la situación sigue siendo precaria.

La falta de transparencia y la tardanza en la comunicación oficial han sido puntos de controversia, especialmente en el contexto de la campaña para el referendo del 21 de abril de 2024.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!