ESTADOS UNIDOS.- “Esta guerra nunca habría iniciado si yo fuera presidente”, fueron las palabras que colgó en la red “Truth Social” este martes 18 de marzo el mandatario de los Estados Unidos Donald Trump luego de la confirmación del cese al fuego por 30 días en Ucrania, a propuesta del también empresario.
El presidente ruso, Vladimir Putin, aceptó una propuesta de Donald Trump para que Rusia y Ucrania cesen los ataques contra la infraestructura energética durante 30 días. Putin ordenó a su ejército implementar la medida y, además, anunció un canje de 350 prisioneros de guerra con Ucrania, programado para mañana.
Ambos dirigentes acordaron emprender “inmediatamente” negociaciones, que tendrán lugar en Oriente Medio, sobre una posible pausa gradual en la guerra desencadenada en febrero de 2022 por la invasión rusa, según el gobierno estadounidense. Rusia asegura haber aceptado detener los ataques a la infraestructura energética de Ucrania durante 30 días en una conversación que califica de “detallada y franca”.
Fue a través de sus plataformas digitales donde Trump describió el encuentro con su homólogo ruso como “positiva y productiva”, así como el diálogo que sostuvieron en el que se tomaron en cuenta varias aristas del conflicto, tales como un contrato de paz y las cifras de uniformados fallecidos.
“Este proceso está ahora en pleno vigor y, con suerte, por el bien de la humanidad, lograremos el objetivo”, se lee en la página de Truth Social

Ucrania no confía en la paz de Rusia
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró el martes que las condiciones establecidas por su homólogo ruso, Vladimir Putin, para una tregua tienen como objetivo “debilitar” a Ucrania y demuestran que no está listo “para poner fin” a la guerra.
“Todo su juego es debilitarnos tanto como sea posible”, dijo Zelenski en una conferencia de prensa en línea, después de la conversación telefónica entre Putin y Donald Trump. También aseguró que el ejército ucraniano continúa luchando en la región rusa de Kursk y que seguirá allí “mientras necesitemos esta operación”.
Los aliados europeos de Estados Unidos se han mostrado cautelosos ante la afinidad de Trump por Putin y su postura dura hacia el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, quien enfrentó fuertes críticas durante su visita al Despacho Oval hace poco más de dos semanas.
Aunque Rusia fracasó en su objetivo inicial de derrocar al gobierno ucraniano cuando lanzó su invasión hace poco más de tres años, aún controla una gran extensión del país.Trump dijo que el territorio y las centrales energéticas son parte de la conversación sobre cómo poner fin a la guerra.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!