Dólar abre en 19.43 pesos al mayoreo; impacto tras recorte de calificación crediticia de EEUU

0
3

MÉXICO.- La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 19.43 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.24% o 5 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso opera mixto después de que los inversores evaluaran la implicación de un recorte a la calificación crediticia de Moody’s a Estados Unidos, al considerar la creciente deuda pública y la aprobación del Congreso para el plan de recaudación fiscal de Trump

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una depreciación de 0.77%. El euro sube 0.82% frente al billete verde, mientras la libra gana 0.69%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas, retrocede 2.1%, perdiendo el apetito de los inversionistas.

Al comienzo de la semana, los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos negativos, después de conocer el ajuste a la calificación crediticia de Estados Unidos por parte de Moody´s, destacando particularmente los retos por el aumento de la deuda en dicho país, por su parte, el secretario del tesoro, Scott Bessent, mencionó que las calificaciones eran un indicador rezagado.

En el plano corporativo, se darán a conocer las cifras trimestrales de algunas minoristas como Home Depot y Target, centrando la atención en posibles aumentos a los precios por aranceles.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura negativa, destacando la baja de 1.36% del Nasdaq.En Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 600 opera con una disminución de 0.6%, mientras que en Asia los mercados cerraron a la baja, el Nikkei perdió 0.68% y el Han Seng retrocedió 0.50.05%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, baja 0.14%, ante un debilitamiento en los activos de riesgo tras el anuncio de Moody’s que refuerza las preocupaciones en el mercado de bonos soberanos de Estados Unidos y la desaceleración de la economía. Metales industriales a la baja, pero con precios al alza.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!