MÉXICO.- En una sesión que se extendió hasta la madrugada de este miércoles, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la reforma a la Ley de Amparo, con un transitorio que la oposición calificó de retroactivo. La votación se realizó a las 3:42 horas, con 322 votos a favor, 128 en contra y tres abstenciones, con el respaldo de Morena, el PT y el PVEM.
La modificación incluye cambios a los artículos 103 y 107 de la Constitución, del Código Fiscal de la Federación y de la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. El dictamen fue enviado al Senado para sus efectos.
El punto más controvertido fue el transitorio presentado por el morenista Hugo Eric Flores, que definió la aplicación de las nuevas disposiciones, el cual la oposición calificó de “retroactivo”.
Según la lectura de la secretaria de la Mesa Directiva, Julieta Villalpando Riquelme, el texto establece que las actuaciones procesales posteriores se regirán por el nuevo decreto:
- “Sin que implique aplicación retroactiva ni afectación a derechos adquiridos, pues se trata de actuaciones futuras”, precisó Villalpando.
El propio Hugo Eric Flores defendió la medida, argumentando que sigue los principios de la jurisprudencia:
“Las nuevas leyes procesales rigen inmediatamente en los procesos en curso. No se pueden afectar derechos adquiridos ni invalidar actos procesales ya realizados”.
Oposición crítica cambios a Ley de Amparo
La oposición reaccionó con fuerza. El diputado priista César Alejandro Domínguez acusó que el bloque oficialista trató de aprobar la retroactividad “por la puerta de atrás”.
- “Están pretendiendo meter por la puerta de atrás, a estas horas de la madrugada, la retroactividad de la norma jurídica”, denunció.
Por su parte, la diputada panista, Paulina Rubio Fernández, criticó duramente el procedimiento:
“Se avientan entonces la cereza del pastel, el dichoso transitorio, ese transitorio que está más manoseado que una moneda en un camión”.
Su correligionario Federico Döring fue más contundente:
“Lo que están haciendo como buenos delincuentes es un asalto, un robo. Le están robando a los mexicanos la herramienta para defenderse de su mal gobierno”.
Morena defiende legalidad del proceso
Desde la bancada oficialista, Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena, defendió la legalidad del proceso y pidió interpretar la reforma conforme a la jurisprudencia:
- “Debemos atender la doctrina para definir con claridad lo que sucede una vez que se modifica la ley y se aplican las nuevas disposiciones”, señaló.
La sesión se extendió por más de 15 horas, con más de 300 reservas y 130 oradores, en medio de un clima de confrontación.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!














