MÉXICO.- El Día del Taco se celebra este 31 de marzo, y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó un artículo sobre uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía mexicana. Dicho contenido habla un poco sobre su historia, los hábitos de consumo en nuestro país y de las opciones más saludables para degustar este platillo.
¿Cuáles son los tacos más saludables?
Berenice de la Barrera Avilés, jefa de la unidad académica del Programa Universitario de Alimentación Sostenible (PUAS) de la UNAM, comentó que para llevar una dieta nutritiva, lo más recomendable es preparar tacos con base en verduras o leguminosas, como flor de calabaza, huitlacoche, frijol, haba, jitomate, quelites y chiles.
“La presencia de verduras en nuestra dieta en general nos da saciedad, color, textura, sabores y aromas muy interesantes para cada platillo. Y tendríamos que aprovechar los que tenemos disponible”, considera la experta.
La tortilla debe ser de maíz nixtamalizada, ya que la nixtamalización ayuda a liberar la vitamina B3 y transforma los carbohidratos en almidón resistente, lo cuál es bueno para el proceso de digestión. Para llevar una dieta sana, los tacos deben prepararse en un comal, no fritos.
Algo que no puede faltar al momento de preparar unos tacos es una buena salsa, y de acuerdo con Berenice de la Barrera, este condimento es un buen aporte porque están hechas con jitomate, tomatillo, cebolla, ajo, cilantro y de chiles.
Otras opciones saludables
Por otra parte, en la Cartera de Alimentación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que es una guía con recetas saludables para bajar o controlar tu peso, se mencionan otras opciones que puedes incluir en tu dieta diaria para disfrutar de los tacos sin arrepentimientos.
Desayuno
Tacos de queso blanco
- Tortilla de maíz (2 piezas)
- Queso blanco (70 g)
- Aguacate (1/3 de pieza)
- Pico de gallo (1 taza)
- Salsa verde o roja al gusto
Tacos de huevo a la mexicana
- Tortilla de maíz (2 piezas)
- Huevo (2 piezas)
- Aguacate (1/3 de pieza)
- Pico de gallo (1 taza)
Comida
Tacos de carne asada
- Carne de res (60 g)
- Tortilla de maíz (2 piezas)
- Pico de gallo (1 taza)
- Aguacate (1/3 de pieza)
- Frijoles caldosos (1/2 taza)
Cena
Tacos dorados de queso
- Queso panela (40 g)
- Aceite (1 cucharadita)
- Verdura: lechuga, jitomate y cebolla (1 taza)
- Tortilla de maíz (2 piezas)
Consulta la Cartera de Alimentación completa en este enlace, donde encontrarás muchas opciones saludables que puedes incorporar a tu dieta. Recuerda que para mantenerte en forma debes llevar una vida de actividad física constante y comer sano.
México consume más de 22 toneladas de tacos al año; estados con más taquerías
La UNAM también menciona que los tacos son el platillo más popular de nuestro país y cada año se consumen aproximadamente 22.3 millones de toneladas de este antojito típico, según las cifras de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
En la publicación de la UNAM se informa que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señala que en México hay 145 mil 634 puestos de tacos. La entidad que tiene más negocios de este tipo es el Estado de México, le siguen Veracruz y Jalisco. En la Ciudad de México, Puebla y Chiapas también se reporta una importante presencia de taquerías.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!