TEXAS.- El gobernador de Texas, Greg Abbott, avanza con la expansión del muro de la frontera con México, el cual construye con recursos propios.
Las imágenes hablan por sí solas y la intención de este muro es llegar a los 160 kilómetros, que se prevé pueda terminar para finales de este año para sellar completamente está zona y poder evitar más cruces de migrantes.


Este muro metálico tiene 48 kilómetros de largo, desde el ejido Santo Domingo hasta Guerrero, Coahuila, en un área privada del condado de Val Verde, ubicado en el Río Texas. Mide 8 metros de altura y tres de profundidad, para evitar la excavación de un túnel.
Texas destina 70 millones de dólares más para un nuevo tramo, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció que se dio la construcción de 7 millas del muro fronterizo en Hidalgo, Texas.
Pero, además, del extenso muro que evitará que los indocumentados puedan cruzar hacia los Estados Unidos, a casi dos años, Greg Abbott ordenó instalar 300 metros de boyas flotantes reforzadas con alambres de púas en el Río Bravo que están soportados por muros de concreto que están en la parte baja del río, fueron instaladas con la esperanza de disuadir el cruce ilegal de migrantes hacía los Estados Unidos.
En enero pasado se instalaron más boyas, sumando aproximadamente 600 metros de longitud en el muro sobre la mitad del río a la altura del rancho La Nogalera, del lado norteamericano.
Abbott advirtió que Texas seguirá utilizando todas las herramientas y estrategias a su disposición para abordar la crisis fronteriza y garantizar la seguridad del país, y más ahora que tiene el apoyo del presidente republicano Donald Trump.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!