Denuncian presunto acoso sexual con el ‘juego Chamoy’ en primaria de Nuevo León

0
5

GUADALUPE.- Preocupación, indignación y una exigencia de justicia se viven en la primaria Profesor Luis Tijerina Almaguer, ubicada en la colonia Lomas de la Silla, en el municipio de Guadalupe, en Nuevo León.

Los hechos ocurrieron luego de que un grupo de madres de familia decidió bloquear la entrada del plantel para denunciar públicamente una serie de presuntos casos de acoso sexual entre estudiantes de quinto grado.

Según los testimonios, al menos cuatro niñas habrían sido víctimas de tocamientos inapropiados por parte de sus compañeros, bajo un supuesto “juego” al que llaman Chamoy. Las madres señalaron que estos incidentes habrían ocurrido durante los recreos o en momentos sin supervisión dentro del aula.

 

 

 

“Los niños traen un juego que se llama ‘Chamoy’, en donde se tocan sus partes íntimas. Eso no puede estar pasando en una escuela”, expresó una de las madres afectadas.

Lo más preocupante, según relatan, es que esta no sería la primera vez que se presentan denuncias similares dentro del plantel, en tanto, las madres aseguran haber acudido en varias ocasiones con la dirección escolar, pero afirman que no han recibido una respuesta contundente. Incluso, acusan a la directora de minimizar lo ocurrido.

“Las niñas lo han reportado y la directora dice que fue un accidente”, reclamó una madre que prefirió mantener el anonimato para proteger la identidad de su hija.

La escuela se encuentra sobre la avenida Eloy Cavazos, muy cerca de la zona metropolitana de Monterrey, y atiende a decenas de niñas y niños en diferentes grados escolares.

Ante la falta de acciones correctivas, las madres afectadas solicitaron la intervención inmediata de la Secretaría de Educación Pública de Nuevo León, con el fin de abrir una investigación formal, aplicar sanciones a los responsables y garantizar un ambiente seguro dentro del plantel.

Además, piden que se brinde atención psicológica tanto a las niñas que denunciaron los hechos como a los alumnos involucrados, con el objetivo de atender cualquier afectación emocional y prevenir futuras situaciones similares.

 

También consideran urgente que el personal docente y administrativo reciba capacitación en temas de prevención del acoso escolar y protocolos de actuación ante este tipo de incidentes.

Hasta el momento, no se ha emitido una postura oficial por parte de la Secretaría de Educación del estado, pero los padres de familia aseguran que continuarán alzando la voz hasta que se garantice la seguridad y bienestar de sus hijos.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!