De Calderón a Sheinbaum: los planes que han intentado pacificar Michoacán

0
2

MICHOACÁN.- Durante la conferencia Mañanera del Pueblo de este 4 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia federal con tres ejes que busca atender las causas de la violencia en Michoacán tras el asesinato del presidente municipal de UruapanCarlos Manzo Rodríguez, ocurrido el 1 de noviembre.

El nuevo plan de Sheinbaum se basará en tres pilares: seguridad y justiciadesarrollo económico con justicia y educación y cultura para la paz. Con esta iniciativa, se suma a una lista de programas presentados en las últimas dos décadas para atender la crisis de violencia en el estado, sin que hasta ahora alguno haya logrado pacificarlo por completo.

Operativo Conjunto Michoacán: el inicio de la guerra contra el narcotráfico

En 2006, el entonces presidente Felipe Calderón implementó el Operativo Conjunto Michoacán, considerado el inicio de la llamada guerra contra el narcotráfico. La medida fue lanzada a petición del entonces gobernador Lázaro Cárdenas Batel, con el objetivo de reducir los niveles de violencia provocados por el grupo criminal La Familia Michoacana.

Días después de asumir la Presidencia, Calderón ordenó el despliegue del Ejército Mexicano en la entidad. En 2007, el mandatario acudió a la región de Tierra Caliente vestido con uniforme militar como símbolo de respaldo a las fuerzas armadas.

El operativo fue cuestionado por organizaciones civiles debido a presuntas violaciones a derechos humanos derivadas de la militarización. Aunque el Gobierno federal sostenía que se trataba de un esfuerzo para recuperar la seguridad, los niveles de violencia no disminuyeron de manera sostenida durante el sexenio.

Plan Michoacán de Peña Nieto: enfoque social y reconstrucción del tejido comunitario

En 2014, el expresidente Enrique Peña Nieto presentó el Plan Michoacán, con un enfoque distinto al de su antecesor. La estrategia partía de la premisa de que “la violencia no se combate con más violencia”, e incorporó acciones sociales y de desarrollo económico.

El plan se basó en cinco ejes:

  • Economía familiar y empleos
  • Educación y cultura para la prosperidad
  • Infraestructura moderna y vivienda digna
  • Salud y seguridad social
  • Desarrollo social y sustentabilidad

El programa se aplicó en los municipios de MoreliaApatzingánUruapan y Lázaro Cárdenas, con el objetivo de reconstruir el tejido social y prevenir la violencia mediante inversiones en infraestructura y programas sociales.

Plan de Apoyo Michoacán de López Obrador

En 2021, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó el Plan de Apoyo Michoacán, luego de reconocer que los anteriores esfuerzos no habían reducido la violencia en la entidad. La estrategia incluyó el reforzamiento de la seguridad, la ampliación de programas sociales, la federalización de la nómina magisterial y la mejora de infraestructura hospitalaria.

Durante su presentación, López Obrador destacó que el objetivo era garantizar oportunidades de desarrollo, especialmente para la población joven, y atender las causas que originan la inseguridad. Nombró al ahora gobernador Alfredo Ramírez Bedolla como coordinador de los programas federales en el estado.

El mandatario subrayó que el propósito del plan era pacificar Michoacán “sin declararle la guerra a ningún grupo”, mediante acciones de bienestar y justicia social.

Plan Michoacán por la Paz y la Justicia de Sheinbaum

En 2025, Claudia Sheinbaum retomó el esfuerzo con el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, que plantea una estrategia de seguridad con presencia federal, inversión en desarrollo económico y programas culturales para la reconciliación social.

A diferencia de planes anteriores, la mandataria señaló que su equipo recorrerá comunidades para construir el proyecto “desde abajo”, recogiendo propuestas de distintos sectores sociales.

Con este anuncio, Michoacán suma al menos cuatro estrategias federales de pacificación desde 2006, implementadas bajo los gobiernos de Felipe CalderónEnrique Peña NietoAndrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!