Darán 3 años antes -a los 65 años- pensión a indígenas que la población en general; merecen trato especial: AMLO

0
577

CIUDAD DE MÉXICO.-El Presidente Andrés Manuel López Obrador recalcó que se elevará a rango constitucional la pensión a partir de los 65 años para indígenas y a partir de 68 para el resto de los adultos mayores.

Es decir, que los adultos mayores de etnias recibirán la pensión pensión 3 años antes que los mestizos, lo cual dijo, es para pagar deudas con los indígenas.

El mandatario fue cuestionado sobre su postura del fin de semana criticada por la oposición de entregar la pensión a los adultos mayores indígenas a partir de los 65 años y no de los 68 como ocurre con la población en general, y señaló que el trato especial a los indígenas, se debe a que envejecen más pronto que el resto de la población.

“Es vergonzoso que no se acepte el trato especial a los más pobres, a los indígenas y se piense que eso es racismo. De veras que es sorprendente, porque la pensión al adulto mayor se entrega a los 65 años y en el caso de la población no indígena a los 68”, dijo.

López Obrador explicó que los indígenas por su situación de pobreza y marginación envejecen pronto y “sufren mucho”.

“¿Y qué es la justicia? Darle más al que tiene menos, no puede haber trato igual entre desiguales, por eso es a los 65 años. Yo quisiera que esos que cuestionan esa decisión, visitaran las comunidades indígenas y que ellos mismos se comparen”, indicó.

Los indígenas, agregó, trabajan, se mal alimentan y tienen que caminar kilómetros.

“Si darle atención preferente a los indígenas es ser racista que me apunten en la lista. Yo quisiera dar más y todos deberían de estar pensando en eso, darle más al desposeído, darle la mano al que se quedó atrás para que se empareje”, dijo.

El jefe del Ejecutivo acusó al régimen neoliberal de no sólo empobrecer a los mexicanos, sino de fomentar un pensamiento “conservador, inhumano, contrario al bien común y a la fraternidad”.

Como parte del plan para dicho objetivo, AMLO explicó las diferencias entre la pensión universal que reciben los adultos mayores indígenas con respecto a los mestizos.

“Los adultos mayores ya están recibiendo no 1.160 pesos, no… 2.550 pesos, la mayoría. ¿Saben cuántos en el país? 8 millones de ancianos respetables. Los mestizos, desde los 68 años, los indígenas desde los 65 años”, expresó el sábado en su encuentro con las comunidades indígenas de Cira, Wixarica, Mexicanero y Tepehuano del Sur de Nayarit.

López Obrador aclaró que su iniciativa para llevar a la Constitución sus programas sociales para adultos mayores y becas para estudiantes incluirá el presupuesto.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!