Princesas de Disney podrían tener enfermedades como ‘soledad’ o ‘alopecia’: revela estudio médico

CIUDAD DE MÉXICO.- Desde su debut cinematográfico, las princesas de Disney han sido símbolos de sueños, amor eterno y vidas perfectas. Sin embargo, un estudio publicado en The British Medical Journal revela que estas icónicas figuras también enfrentarían graves riesgos para su salud si vivieran en el mundo real. Lejos de su "felices para siempre", las condiciones de vida y...

Inician cátedras de Emilio Portes Gil

VICTORIA, Tamaulipas.- El Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), en coordinación con la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) y el Instituto de Investigaciones Históricas, dieron comienzo a la serie de Cátedras de Emilio Portes Gil, así como continuidad al Seminario Marte R. Gómez, que se celebran con la finalidad de enriquecer el acervo cultural e histórico...

Ana Contreras le apuesta a la trova y al sentimiento

CDMX.- Ana Contreras es una cantautora mexicana con 25 años de carrera y cuatro discos en su haber, pero gusta pasar por la vida de la manera más disimulada. En un festival realizado en Acapulco hace algunos años Ana estaba incluida en el cartel y una reportera preguntó por ella. El evento, recuerda, “era de gala”. La reportera se sorprendió al...

Descubren lápida funeraria que podría ser de Miguel de Palomares

Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron una lápida funeraria de la primera mitad del siglo XVI, la cual podría formar parte de la tumba de Miguel de Palomares, canónigo español que fue integrante del primer cabildo eclesiástico de la Catedral de México, durante el obispado de fray Juan de Zumárraga. De encontrarse los restos de...

Un recorrido con Teobert Maler por ciudades mayas

CDMX.- El espíritu aventurero del arqueólogo austriaco-alemán Teobert Maler, quien vivió en México de 1864 a 1912, se pueden apreciar en una exposición que nos remonta a monumentales ciudades mayas ocultas entre la jungla, territorios hasta entonces poco conocidos y no explorados. Al estilo de su compatriota Alexander von Humboldt, Maler siguió las huellas de otros exploradores alemanes que llegaron...

Muere el escritor Alvin Toffler, autor de “El shock del futuro”

El escritor estadounidense Alvin Toffler, autor del libro superventas "El shock del futuro", falleció el lunes en Los Ángeles a los 87 años, informó hoy su consultora Toffler Associates a través de un comunicado. Toffler destacó por su pensamiento de carácter profético y futurista con el que previó algunos de los cambios tecnológicos y sociales que sucederían a finales del...

Fundación creada por García Márquez mantiene vivos sus proyectos          

CDMX.- La apuesta de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano está en los talleres, en las publicaciones, en dar respuesta a las consultas sobre ética periodística que llegan al consultorio de Javier Darío Restrepo; está en la formación de periodistas, pero también en que estos ejercitadores del oficio que practicó “Gabo” pongan a consideración de...

México y Brasil celebran la aventura deportiva en El arte Olímpico

CDMX.- Con la obra de 25 artistas, este 5 de agosto será inaugurada la exposición “El arte olímpico”, que busca abundar en la reflexión de las Olimpiadas como medio para la contención de la violencia. En coincidencia con la inauguración de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, el Centro Cultural Brasil-México será sede de este diálogo entre pintura, escultura,...

Maquinaria Panamericana funciona en Guanajuato

GUANAJUATO, Gto.- Aceitada, con los engranajes a toda capacidad, la película Maquinaria Panamericana sigue imparable y sumó su octavo galardón en lo que va del año, al elevarse como la mejor ficción mexicana en el Guanajuato International Film Festival. La noche del sábado, su realizador Joaquín del Paso recordó que hace tres años conoció a la directora del GIFF en...

“El viaje de los objetos” llega a Tlatelolco

CDMX.- El arte popular de 42 países que se exhibió en México en el contexto de los Juegos Olímpicos de 1968 se expone 48 años después en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT). Artesanías, objetos cotidianos, textiles, dibujos, fotografías, documentos históricos, material hemerográfico y video componen la exposición “El viaje de los objetos”. Fondo Exposición Internacional de Artesanías Populares de...
Publicidad

ÚLTIMAS NOTICIAS

Publicidad