LOS ANGELES.- En el debate sobre películas malditas dentro de la historia del cine, algunos títulos se repiten por sus tragedias, accidentes o coincidencias que trascendieron la pantalla.
Aquí te contamos de algunas de las más conocidas y qué ocurrió, qué se documentó.
Estas son las “películas malditas” del cine y la televisión
Poltergeist (1982–1988)
La franquicia suele encabezar listas por varias muertes de integrantes del reparto en pocos años, lo que alimentó la maldición de Poltergeist. Dos hechos documentados sostienen la conversación: el asesinato de Dominique Dunne tras el estreno del primer filme y la muerte de la actriz infantil Heather O’Rourke en 1988 por complicaciones médicas, casos reales que la prensa y la cultura popular asociaron al término “maldición”.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/10/30/poltergeist_.jpg)
El Exorcista (1973)
El rodaje acumuló incidentes: incendio en el set, lesiones por escenas físicamente exigentes y retrasos; además, circularon rumores de bendiciones y fenómenos extraños.
Varios recuentos periodísticos y especializados han rastreado esos eventos, subrayando que, más allá del mito, hubo accidentes y una producción de alto riesgo para la época.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/10/30/el-exorcista_.jpg)
The Omen / La profecía (1976)
Este título está rodeado de relatos sobre rayos que golpearon aviones relacionados con el equipo, percances con animales y otros incidentes que reforzaron su fama de set “maldito”. Aunque la causalidad sobrenatural no puede probarse, el volumen de sucesos anómalos quedó bien documentado en recuentos periodísticos y de industria.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/10/30/la-profecia.jpg)
The Crow (1994)
La muerte accidental de Brandon Lee durante el rodaje —por un proyectil que quedó en el cañón de un arma de utilería y fue impulsado por una bala de fogueo— se convirtió en uno de los episodios más trágicos en un set moderno. Tres décadas después, los protocolos de armas en rodaje siguieron reforzándose y hasta motivaron decisiones como vetar armas reales en el reboot.
Twilight Zone: The Movie (1983)
Un accidente de helicóptero durante una escena nocturna causó la muerte del actor Vic Morrow y de dos menores. La investigación del NTSB señaló detonaciones pirotécnicas demasiado cerca de la aeronave y fallas de coordinación; el caso derivó en juicios y en cambios de seguridad en la industria.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/10/30/twilight_zone_the_movie.jpg)
Rosemary’s Baby (1968)
A este clásico se le atribuyen conexiones oscuras en el imaginario popular: tragedias en el entorno del equipo creativo y asociaciones con crímenes posteriores (como los asesinatos del clan Manson y su vínculo cultural con el edificio Dakota). Los repasos históricos admiten el peso del rumor, pero también documentan los hechos que alimentaron ese relato.
The Conqueror (1956)
Filmada cerca de zonas donde hubo pruebas nucleares en Nevada/Utah, con el tiempo varios integrantes del reparto y del equipo desarrollaron cáncer. La relación causal directa no puede confirmarse con certeza a partir de notas de divulgación, pero el tema ha sido objeto de investigaciones y documentales recientes por la posible exposición a radiación en el área.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/10/30/the_conqueror_1.jpg)
¿Qué cambió en la industria tras estos casos?
Estos títulos, especialmente Twilight Zone: The Movie y The Crow, influyeron en protocolos de seguridad:
Tras Twilight Zone, el caso derivó en procesos penales y civiles y empujó a reforzar coordinación, pirotecnia y uso de aeronaves en set.
En The Crow, la muerte de Brandon Lee marcó un antes y un después en armas de utilería; en el reboot más reciente se prohibieron armas reales de fuego y se optó por réplicas sin disparo con efectos digitales, una señal del nuevo estándar.
La historia del cine demuestra que el riesgo cero no existe, pero sí la obligación de reducirlo, con supervisión independiente, cumplimiento estricto de normas y comunicación clara entre dirección, efectos especiales y jefes de equipo.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!
















