MÉXICO.- “Es tu obligación, vives aquí.” “No lo amas.” “¿Quién, si no eres tú, puede cuidar mejor de ella?”
Ser cuidador en México no es tarea fácil. Este trabajo, la mayoría de las veces poco valorado, está lleno de retos físicos, emocionales y económicos. Aunque cueste reconocerlo en una cultura como la nuestra, sí: hay un precio por cuidar a un ser amado. La pregunta es: ¿lo pagarías?
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/11/05/quien-cuida-cuidadores.jpg)
Impacto físico y emocional de cuidar sin descanso
Cuidar no es solo acompañar; es entregar cuerpo, mente y tiempo. En enfermedades como los cánceres hematológicos, el cuidado es continuo.
No es solo estar pendiente de mi hijo, es estar atenta a cada cambio en su cuerpo. No duermo bien porque siempre pienso que algo puede pasar en la noche”, relata una madre cuidadora de la investigación “El valor del cuidado y acompañamiento en cánceres hematológicos: Hallazgos sobre personas cuidadoras en México con perspectiva de género”
Datos del mismo estudio indican que el 31 % de las mujeres cuidadoras duerme menos, el 22 % sufre irritabilidad, el 16.3 % enfrenta depresión y el 12.7 % manifiesta síntomas físicos por agotamiento.
Este nivel de desgaste afecta su salud, su estado de ánimo y su estabilidad emocional, generando aislamiento social y pérdida de proyectos personales.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/11/05/quien-cuida-cuidadores_3.jpg)
El trabajo de cuidado no remunerado: la gran deuda social
En México, el trabajo de cuidado no pagado representa el 26.6 % del Producto Interno Bruto, pero sigue siendo invisibilizado. “El cuidado representa un valor económico que no se ve, pero existe”, explica Josefina Franzoni Lobo, directora de Social Research Consulting Agency.
Las mujeres realizan el 71 % de las tareas de cuidado, y por cada 100 horas dedicadas, 63 son trabajo no remunerado. Se estima que desde los 12 años, las niñas asumen tareas de cuidado, destinando hasta 38 horas semanales a estas labores.
Además, solo el 30 % de las cuidadoras tiene un empleo remunerado, y muchas renuncian por la carga de cuidado, lo que perpetúa la desigualdad económica.
El costo real de cuidar a una persona enferma
Cuidar tiene un precio alto, tanto emocional como económico. Una cuidadora gana entre 6 mil y 8 mil pesos al mes, mientras que una enfermera profesional puede recibir entre 12 mil y 22 mil pesos.
Pero, durante tratamientos como el trasplante de médula, los costos anuales de cuidado pueden alcanzar hasta 600 mil pesos, considerando acompañamiento, atención médica y apoyo emocional.
A esto se suma la reducción de ingresos: el 28 % de las mujeres y el 11 % de los hombres dejan su trabajo para cuidar, y quienes lo conservan deben reducir su jornada a menos de 35 horas semanales, generando una fuerte presión económica.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/11/05/quien-cuida-cuidadores_4.jpg)
¿Qué avances existen hacia un sistema de cuidados en México?
En 2020, México dio un paso importante: se aprobó el derecho al cuidado digno, y se inició la creación del Sistema Nacional de Cuidados. Sin embargo, aún falta traducir ese marco legal en soluciones reales para millones de cuidadoras.
Entre las propuestas están las estancias de medio día para personas mayores y enfermas, pero son insuficientes frente a una realidad donde el 72 % del cuidado recae sobre mujeres, y solo el 28 % en hombres.
Franzoni destaca que “el cuidador principal lleva el mayor peso del cuidado; el secundario solo apoya”. Esto refuerza estructuras patriarcales donde se enseña a las mujeres que su bienestar debe estar por debajo del de otros.
Cuidar es un acto de amor, pero también un trabajo invisible, extenuante y mal valorado. En México, millones de mujeres sostienen, en silencio, el sistema de salud desde sus hogares.
Cuidar de una persona es como ir a la escuela, todos los días se aprende algo”, dijo una entrevistada. Pero esa lección no debe venir con agotamiento, soledad ni abandono.
Invertir en las cuidadoras es invertir en la salud y el bienestar de todos. Si no cuidamos a quienes cuidan, el sistema colapsa.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!














