MÉXICO.- Tras la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, que dejó como saldo, hasta el momento, ocho muertos y 90 lesionados, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, se pronunció al respecto.
Aguilar Ortiz expresó a través de su cuenta de X (antes Twitter) su solidaridad con quienes resultaron afectados por la tragedia acontecida la tarde del miércoles en la alcaldía Iztapalapa y dijo que “las puertas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación están abiertas”.
Además, el titular del máximo tribunal de justicia del país reconoció la pronta respuesta de los gobiernos de México y de la Ciudad de México, encabezados por la presidenta Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, respectivamente, lo que generó críticas.
Desaprueban declaraciones de Hugo Aguilar sobre víctimas de explosión
Usuarios de redes sociales le recriminaron al Aguilar Ortiz su falta de imparcialidad al asegurar que las puertas de La Corte estaban abiertas para las víctimas de la tragedia y después alabar el trabajo de los gobiernos federal y local.
“Es inadmisible que el Ministro Presidente de la Suprema Corte alabe la actuación del Ejecutivo Federal y Local. Denota falta de imparcialidad al resolver futuros casos relacionados a la tragedia que puedan llegar al pleno de la Corte”, expresó el politólogo Emilio Vallejo Rangel-Larios.
La exjueza de amparo, Marlén Ángeles, publicó que la empatía hacia las víctimas de la explosión “es necesaria y entendible” en este momento. “La cuestión es que tendría que declararse impedido para conocer de algún asunto relacionado con la tragedia que involucre a las autoridades a las que hace un “reconocimiento”. No debe prejuzgar sobre la actuación de autoridad alguna, usted debe ser imparcial e independiente. Su equipo jurídico y de asesores le está fallando”.
Por su parte, Alicia Alarcón recordó que el Presidente de la Corte no tiene la obligación legal de abstenerse de todas las declaraciones públicas, pero debe actuar con cautela para evitar la propaganda personalizada y asegurar la imparcialidad, manteniendo la imagen institucional del Poder Judicial y respetando el debido proceso. “Así que a guardar silencio y no solidarizarse con nadie que pueda ser culpable”.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!














