Crimen se infiltra en Free Fire y ‘engancha’ menores en Oaxaca; 4 han sido rescatados

0
5

OAXACA.- En Oaxaca, en los últimos 15 meses, han sido rescatados cuatro menores de edad que fueron enganchados por células criminales del norte del país, las cuáles se infiltraron en juegos de plataformas digitales como Free Fire, reportó el fiscal de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla.

En conferencia de prensa, el funcionario dijo que en los casos se tuvo que solicitar la intervención de la unidad de inteligencia de la Policía Cibernética, tanto de la Secretaría de Seguridad Pública como de la Guardia Nacional, que permitieron establecer la formas del enganchamiento y la ubicación GPS de las victimas, una de ellas rescatada en el puerto de Mazatlán, donde pretendía ser reclutada por el Cártel de Sinaloa.

En Iztapalapa, joven desaparece tras contactar con alguien que conoció en Free Fire

Senadores de Morena piden a Comisión de Honestidad invalidar afiliación de Murat
​De acuerdo con el fiscal Bernardo Rodríguez, los menores implicados en el enganchamiento son seleccionados por sus habilidades en el uso de armas que se hace en las plataformas digitales, donde aparece un civil que dentro del juego, los contacta, les envía dinero y después lo invitan a jugar en otras partes, donde finalmente son trasladados a las regiones de influencia en las que opera el crimen organizado.

Dijo que detrás de estas operaciones se ha ubicado a activos de las células criminales conocidas como Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel de Sinaloa, Cártel del Noreste, Cártel de Sinaloa y Los Antrax.

El último caso reportado fue en 2024 y la víctima fue un joven originario de Santa Inés del Monte, quien, cuando desapareció, sólo avisó a sus padres que saldría con un amigo identificado como Josué, que conoció por Internet.

Se inició su búsqueda y se integró una carpeta de investigación, con lo que se activaron los protocolos de localización inmediata e individualizada, donde participaron las fuerzas estatales y federales de seguridad.

Rodríguez Alamilla dijo que, gracias a las investigaciones realizadas y a los trabajos de inteligencia, se determinó que, a través del videojuego denominado Free Fire, conoció a una persona con quien estuvo en contacto por un tiempo prolongado.

Tras ganar la confianza de la víctima, esta persona viajó a Oaxaca y la convenció de que ambos se vieran en Mazatlán, Sinaloa. Antes le depositó dinero para que comprara sus boletos de autobús a Oaxaca capital, a Veracruz y uno más a Mazatlán.

El fiscal esatal dijo que fue a través del GPS del teléfono celular de la victima que se logró su ubicación antes de que llegara al puerto de Mazatlán, donde se encontraría con los sicarios.

Agregó que en esta acción se entabló una estrecha coordinación con las Fiscalías del Estado de México y la de Sinaloa para realizar las labores de localización de la joven desaparecida, dando en todo momento participación a la familia para intervenir en las acciones de búsqueda conforme al protocolo homologado de búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas.

Ante las labores de inteligencia y la coordinación con la fiscalías, fue posible localizar a la mujer, quien fue resguardada para garantizar su seguridad.

Posteriormente, la víctima fue trasladada a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, para continuar con las investigaciones correspondientes y devolverla con su familia, que a raíz del caso ha recibido amenazas de muerte, por lo que se les han otorgado medidas cautelares..

Este es el cuarto caso de enganchamiento de jóvenes y menores por uso inadecuado de plataformas digitales.

Los casos reportados en Oaxaca por este tipo de acciones cometidas por células del crimen organizado en contra de niños y jóvenes indígenas y de clase media tiene su antecedente en 2022, donde, en dos acciones, una en contra de un menor de la zona mixteca y otra en perjuicio de una joven de la zona conurbada de Oaxaca, carteles de la droga trataron de reclutarlas para formar parte de sus filas.

Los casos son el del niño Ángel, de 12 años y originario de Tlaxiaco,  que también fue rescatado tras ser víctima de un presunto enganchamiento de una célula criminal por hacer uso de “Free Fire”, cuando fue convencido para abandonar a su familia.

Este hecho se reportó cuando se recibió un reporte al 911 de las Secretaría de Seguridad Pública Estatal acerca de un menor de edad desaparecido, que salió de su domicilio sin mencionar a dónde iba y dejando una nota de despedida, en la que se despedía de sus padres.

En la carta se lee:

“Perdón, mamá, por ser un mal hijo. Lo siento mucho, pero nunca entregue ni una tarea. Te quiero mucho, mamita, adiós, siempre los querré”.

Ante el hecho, los familiares demandaron el apoyo para ir a la recuperación del menor , aceptando que este jugaba “Free Fire”, además de que encontraron mediante la conexión de WhatsApp web una conversación enterándose que, por este medio, conoció a una mujer y hacía referencia que lo esperaría en Ixtapaluca, Estado de México.

En tanto, la Fiscalía General de Justicia informó que emitió medidas y mecanismo de protección al menor y a la familia que recibió llamadas de extorsión de número 733 130 0353, por lo que se ha ofrecido resguardo policial.

Otro caso se reportó en el municipio de Santa Lucía del Camino, con un grupo de jóvenes de Tlacolula de Matamoros que lograron ser rescatados en una casa de seguridad ubicada en el municipio de Santa Lucía del Camino, donde incluso se detuvo a una persona está vinculada a proceso por trata de persona, rapto y crimen organizado.

Y el tercero es el de una joven del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán que trató de ser llevada a Sinaloa a través de un grupo delictivo que operaba en Naucalpan, Estado de México.

El fiscal Bernardo Rodríguez afirmó que los enganchamientos de menores ocurren por conflicto familiar, desunión y falta de diálogo entre padres y las victimas.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!