Crean código QR para mascotas en Nuevo León, por si se extravían

0
11

NUEVO LEÓN.- Hoy en día, los códigos QR son un mecanismo utilizado bastante común para conocer ciertos datos o información. Pero no es todo, pues ahora hay un código QR para mascotas en Nuevo León, para que perros y gatos, así como demás animales de compañía tengan mayor seguridad.

¿En qué parte de Nuevo León se crean códigos QR para mascotas?

El código QR para mascotas en Nuevo León es anunciado por el gobierno municipal de Escobedo, quien a través de sus redes sociales aprovecha el espacio para anunciar a las personas la forma en que pueden solicitar este mecanismo.

¿Cómo puedo conseguir el código QR para mi mascota y para qué sirve?

De acuerdo con la información brindada por la autoridad local, el QR digital para mascotas se llama “ESCO PET-ID”, y como parte de sus beneficios están los siguientes:

  • Apoyo para poder localizar a una mascota en caso de extravío
  • Así como para obtener información sobre su historial médico, en caso de necesitarlo

Para que cualquier humano haga el trámite para su peludito basta con realizar un registro, da clic aquí para verlo; ahí, se piden datos como el nombre completo de la persona, sexo, fecha de nacimiento, estado donde nació, un número de teléfono, colonia donde vive, la especie a la que pertenece su mascota, así como su talla, entre otras cosas.

[TE PODRÍA INTERESAR: ¿Tu perro o gato no están registrados? Descubre de cuánto es la multa por no tener RUAC]

De esta manera, se invita a conocer el código QR para mascotas en Nuevo León a partir del próximo domingo 23 de febrero, a las 9 de la mañana, en el área de perros del Gran Parque Lineal. Av. Las Torres, Colonia Residencial.

Para cualquier tipo de duda, comentario o pregunta, el gobierno de Escobedo añadió el siguiente número telefónico: 81-8220-6100, extensión 1904.

¿Qué son los códigos QR y qué significan?

Es un elemento donde se almacena información a la que se puede acceder mediante su lectura de puntos bidimensional, la cual permite acceder a portales de mayor información en internet.

QR significa “quick response” o “respuesta rápida”, un término que hace referencia al acceso inmediato a la información que está oculta en el código. Son personalizables, tanto en diseño como en función, y constituyen el mejor canal para conectar los medios impresos tradicionales con cualquier contenido interactivo en línea.

¿Cómo se escanean los códigos QR usando un celular?

Algunos dispositivos tienen integrado un lector de códigos QR, por lo que no es necesario instalar una aplicación específica. En caso contrario, basta con seguirlos siguientes pasos:

  • Abre la cámara de tu dispositivo electrónico
  • Dirígelo durante 2 o 3 segundos sobre el código
  • Automáticamente, el dispositivo deberá realizar una función para acceder a la información del código

En caso de no activar ninguna acción al colocar la cámara, es posible que sea necesario habilitar el escaneo de códigos, para ello haz lo siguiente:

  • Ir a “Ajustes” o “Configuración” del móvil
  • Buscar y activar la opción de “Activar el escaneo”

Si en los ajustes no hay ninguna opción para activar el escaneo, quiere decir que el dispositivo no cuenta con un lector integrado, y será necesario instalar una aplicación para leer códigos QR desde la App Store o la Play Store según el sistema operativo de cada móvil.