NUEVO LAREDO.- Tras más de dos años de pandemia, ahora el Covid-19 es tratado como un cuadro respiratorio agudo ya que de acuerdo al doctor Francisco Mejía Barrientos, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V, este padecimiento continúa a la baja.
“Cuando el semáforo está en verde, no hemos tenido casos de Covid, va a la baja, no va a la alza”, enfatizó Mejía Barrientos.
Pidió que se recordara que son resultados que se procesan con anterioridad y que llegan en el momento, y que sin duda ahora los posibles contagiados aguantan más y ya no acuden a hacerse la prueba.
“Ya se trata como un proceso respiratorio más, como un proceso respiratorio que ya llegó a instalarse, que ya está dentro del cuadro o el catálogo de padecimientos respiratorios de invierno y no solamente es invierno, esto es esto es anual pero puede ser que se agudice en este periodo de otoño-invierno”, mencionó.
Además recordó que en esta época es cuando muchas de las alergias se disparan y eso pudiera confundirse con casos de Covid.
“Mira recordemos la causa de la conjuntivitis y los problemas alérigos, es multicausal desde infecciones por microorganismos a nivel de la conjuntiva se debe a polvo, tierra, el tocarse los globos oculares o bien el frío, el cambio de temperatura, sobre todo en los extremos del día, mañana o tarde, es ahí cuando vienen los procesos alérgicos, por supuesto, el polvo del medio ambiente es un factor para generar este tipo de situaciones”, dijo.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!