Conor McGregor es suspendido 18 meses por violar la política antidopaje de la UFC

0
20

ESTADOS UNIDOS.- El excampeón irlandés de artes marciales mixtas, Conor McGregor es suspendido y no podrá competir en la UFC hasta marzo de 2026 tras faltar a tres controles antidopaje en 2024, la sanción fue reducida gracias a su cooperación con las autoridades.

El regreso de Conor McGregor al octágono tendrá que esperar, pues el excéntrico peleador irlandés ha sido suspendido 18 meses por la Agencia Antidopaje en Deportes de Combate (CSAD), luego de violar la política de paradero del programa antidopaje de la UFC (UFC ADP).

Según el comunicado oficial, McGregor no se presentó a tres controles antidopaje en 2024, realizados el 13 de junio, 19 y 20 de septiembre, lo que constituye una infracción directa al reglamento.

La política antidopaje de la UFC considera la falta de cooperación como un resultado positivo, ya que los atletas deben reportar con precisión su paradero para ser sometidos a pruebas sin previo aviso.

Cooperó y logró reducir la sanción

McGregor, de 37 años, inicialmente enfrentaba una suspensión de 24 meses, pero su cooperación plena con la investigación le permitió reducirla a 18 meses. La sanción es retroactiva al 20 de septiembre de 2024, fecha del último incumplimiento, y concluirá el 20 de marzo de 2026.

“Aunque McGregor no se presentó a las pruebas en esas fechas, la CSAD indicó que se estaba recuperando de una lesión y no se estaba preparando para una próxima pelea en ese momento. A pesar de ello, la precisión en los reportes de paradero y la disponibilidad para pruebas sin previo aviso son esenciales para el éxito del programa”,

detalló la CSAD en su comunicado.

Una carrera marcada por pausas y polémicas

El peleador había estado programado para enfrentar a Michael Chandler en UFC 303 en junio de 2024, pero se retiró del combate el 13 de junio, día en que también falló su primer control antidopaje, debido a una fractura en el dedo meñique del pie.

Desde entonces, Chandler ha peleado contra Paddy Pimblett y Charles Oliveira, mientras que el regreso de McGregor quedó en el aire.

Durante su inactividad, el irlandés se ha enfocado en promover Bare Knuckle Fighting Championship (BKFC), organización de la que es copropietario. Sin embargo, también ha continuado acumulando controversias fuera del octágono, incluyendo problemas legales por un caso de agresión sexual en 2018, del cual fue declarado responsable.

¿Qué sigue para McGregor?

McGregor ha insinuado que su regreso se dará en junio de 2026, durante la histórica cartelera que la UFC planea realizar en la Casa Blanca, un evento anunciado por el presidente estadounidense Donald Trump, no obstante, el director ejecutivo de la UFC, Dana White, negó que haya planes confirmados al respecto.

“Conor quiere volver y está interesado en esa cartelera, pero no hay nada programado por ahora”,

aclaró White tras el evento UFC 320.

Pese a la suspensión, los tiempos le permitirían a McGregor volver a competir justo a tiempo para esa cartelera, lo que mantiene viva la expectativa entre sus seguidores.

El castigo representa un nuevo capítulo en la turbulenta carrera de “The Notorious”, quien no pelea desde su derrota ante Dustin Poirier en julio de 2021 y que, una vez más, enfrenta el reto de reconstruir su legado dentro del deporte que lo llevó a la cima.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!