JALISCO.- La Secretaría de Salud Jalisco confirmó que se registró la primera muerte por Mpox o la viruela del mono en el estado, además señaló que suman 62 casos del virus en la entidad.
“Dictaminada por la dirección general de epidemiología a nivel general, se confirma una muerte por Mpox la primera del 2025”, dijo el secretario de Salud Héctor Raúl Pérez Gómez.
Mpox: por qué sigue en el nivel más alto de alerta y qué sabemos de los casos en México
El titular de la Secretaría de Salud detalló que está muerte corresponde a un hombre de 32 años de edad, residente de Guadalajara quién además era paciente de VIH en estado avanzado.
“De ahí la posibilidad de que hubiera sido más bien por complicaciones del VIH, tuvo una evolución de 15 días aproximadamente con probables complicaciones de neumonía que pudieron haber sido relacionadas con el propio virus de la viruela del mono o por algún otro patógeno que suele causar coinfección con el virus del VIH”, aseguró.
Llaman a la prevención
Las autoridades de salud hacen un llamado a la población para reforzar las medidas preventivas, especialmente en lo que respecta al Mpox, dada su particular forma de transmisión que afecta predominantemente a un grupo demográfico específico.
¿Cómo se contagia el virus mpox?
De acuerdo con la OMS y los servicios de salud donde se han registrado casos, el mpox se propaga de diferentes formas, entre ellas:
- Por contacto cercano, personal, a menudo piel con piel con alguien portador del virus.
- Por contacto directo con un sarpullido, costras o fluidos corporales.
- Por inhalar el virus durante un prolongado contacto cara a cara.
- Durante un contacto físico íntimo, como besos, caricias, abrazos, masajes o relación sexual
- Durante el embarazo (transmisión de la persona embarazada al bebé).
- Por tocar artículos (como ropa, ropa de cama o toallas) que usó una persona con el virus.
Cabe mencionar que el riesgo de contraer mpox por animales infectados es mas bajo, de acuerdo con Medline Plus, pero se puede contraer por:
Ser arañado o mordido por un animal
Al preparar o comer carne o usar productos de un animal
¿Qué síntomas provoca el mpox?
Usualmente, los síntomas del mpox comienzan a las 3 semanas después de haber estado expuesto al virus. Estos pueden incluir:
Una erupción con llagas que pueden parecer granos o ampollas. Puede aparecer en la cara, dentro de la boca y en otras partes del cuerpo, como las manos, los pies, el pecho, los genitales o el ano. Pasa por diferentes etapas, incluyendo costras, antes de curarse. Esto puede tomar de 2 a 4 semanas, otros síntomas son:
- Fiebre
- Escalofríos
- Ganglios linfáticos inflamados (glándulas inflamadas)
- Agotamiento
- Dolores musculares y de espalda
- Dolor de cabeza
- Síntomas respiratorios, como dolor de garganta, congestión nasal o tos.
El secretario de Salud puntualizó que esta enfermedad está afectando a personas muy jóvenes, en Jalisco ha afectado principalmente a personas en un rango de 18 a 40 años.
Finalmente recordó que la vigilancia epidemiológica sigue siendo clave para monitorear estas tendencias y garantizar una respuesta oportuna.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!