CDMX.- El asistir a una función de la obra “Conejo Blanco, Conejo Rojo” es aceptar hacer un voto de silencio sobre lo que se verá en escena, es más, el único actor encargado de representar la historia no sabrá de que se trata hasta el momento en que suba el telón, un riesgo total para ambos porque no tendrán ni idea de lo que resultará esa noche.
“Esta dinámica no es un capricho, no es nada más para volverlo interesante, tiene que ver con la temática de la obra, entonces lo que espero es que la gente se vaya con muchas preguntas, estimulada y pensando lo que este autor – el iraní Nassim Soleimanpour – quiso decir con sus actos”, explicó el productor José Manuel López Velarde.
Cuando el autor concibió esta historia no podía salir de su país, dada su negativa en cumplir con su servicio militar, pero él vio la forma de dar a conocer todo aquello que tenía que decir y así nació uno de los montajes más desafiantes para un actor, “48 horas antes ellos reciben unas instrucciones, que no les dicen nada tampoco sobre la obra, y llegan al teatro a abrir un sobre donde se encuentra la trama”, explicó el autor de musicales como Si nos dejan.
La primera vez que se montó fue en el 2011 el Summerworks Festival en Canada? y en el Fringe Festival en Edimburgo, y actualmente se representa en Broadway, lugares donde sólo unos pocos han aceptado el reto, como Cynthia Nixon, Alan Cumming, Nathan Lane y Whoopi Goldberg, en México no es la excepción y actores con muchas tablas subirán al escenario a vivir la experiencia, que sólo pueden tener una vez, porque sólo tienen una oportunidad para interpretar esta historia.
“Me parece un reto muy interesante, les agradezco mucho a los actores porque en realidad están haciendo esto porque confían en nosotros, en la trayectoria corta pero interesante de La Teatrería y en la mía. Algunos tardaron un tiempo en decidir, porque les daba miedo, otros contestaron que sí automáticamente, otros nos dijeron que no”, señaló López Velarde sobre el elenco que estará en esta corta temporada.
En junio estarán Irene Azuela (9), Cecilia Suárez (16), Úrsula Pruneda (23), y Ludwika Paleta (30); julio es el turno para Luis Gerardo Méndez (7), Ximena Sariñana (14), Diana Bracho (21), y Alfonso Dosal (28). Bruno Bichir (4), Ely Guerra (11), Mónica Huarte (18), y Gabriela de la Garza (25) en agosto, Cecilia Toussaint (8), Héctor Suárez Gomís (22), e Ilse Salas (29) en septiembre y finalmente Daniel Giménez Cacho el 6 de octubre, esto sucederá en el escenario de La Teatrería.