TAMAULIPAS.- A 20 días de las inundaciones que dejaron las lluvias abundantes registradas a finales de marzo pasado en Tamaulipas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) concluyó las acciones emergentes de desalojo de agua anegada en los municipios de Camargo, Reynosa, Río Bravo y Matamoros.
“En total, se desalojó alrededor de un millón 384 mil 400 metros cúbicos (m3) de aguas anegadas, mediante el operativo desplegado por las brigadas, a partir del 28 de marzo pasado”, destacó la Conagua.
En un comunicado, la dependencia detalló que en Camargo, los niveles fueron abatidos por completo, luego del desalojo de un volumen total de casi 37 mil 800 m3 de agua anegada.
En Matamoros, al concluir las labores, el volumen bombeado fue de más de 25 mil 750 m3. En Reynosa, se bombearon más de 785 mil 500 m3 de agua.
En Río Bravo el volumen desalojado de manera emergente fue de más de 535 mil 400 m3.
Sin embargo, a petición de las autoridades municipales, a partir del 11 de abril se implementa un operativo de apoyo, con el fin de disminuir los niveles del sistema lagunario regional y, con ello, contar con capacidad suficiente para regular el agua proveniente de las lluvias de la próxima temporada, por lo que hasta ahora, se han desalojado 124 mil 650 m3 adicionales.
De esa manera, la Conagua reiteró su compromiso de mantener el trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno, con el fin de llevar a cabo medidas de adaptación y mitigación, frente a los efectos del cambio climático —que genera lluvias cada vez más intensas—, como se establece en uno de los 10 compromisos por el agua, del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!