MÉXICO.- ¿Alguna vez te has preguntado cómo saber cuánto internet consumo en casa? Con múltiples dispositivos conectados simultáneamente —desde tu celular o computadoras hasta televisores inteligentes—, es esencial conocer el funcionamiento de tu red.
El uso eficiente del internet en el hogar se ha convertido en una necesidad primordial. Muchas veces, los usuarios experimentan lentitud en su conexión sin saber que ciertos dispositivos o aplicaciones están consumiendo una cantidad desproporcionada de ancho de banda.
Además, para aquellos con planes de datos limitados, exceder el límite puede resultar en cargos adicionales o en una reducción de la velocidad de conexión.
Por ello, es fundamental contar con herramientas y métodos que permitan medir y controlar el consumo de internet en el hogar.
¿Cuánto internet (datos) se consume en casa?
- Uso básico: si vives solo y tu actividad en línea se limita a navegar por la web, revisar correos electrónicos y utilizar redes sociales, una velocidad de 10 a 15 Mbps** suele ser la que estás gastando.
- Streaming y home office: para hogares con 1 a 2 personas que realizan videollamadas, streaming en alta definición o hacen home office, se recomienda una conexión de al menos 50 Mbps.
- Casas con múltiples usuarios: si en tu hogar hay varias personas conectadas al mismo tiempo, realizando actividades como streaming en 4K, juegos en línea o descargas de archivos pesados, es probable que necesites velocidades de 100 Mbps o más.
Cómo monitorear el consumo de internet del módem: paso a paso
La mayoría de los routers y módems ofrecen interfaces que permiten visualizar el tráfico de datos. Para acceder a esta información, sigue estos pasos:
- Abre un navegador web e ingresa la dirección IP del router, que suele ser 192.168.0.1 o 192.168.1.1. Si no conoces esta dirección, puedes consultarla en el manual del dispositivo o en una etiqueta adherida al mismo.
- Inicia sesión con el nombre de usuario y la contraseña. Si no los has cambiado previamente, es probable que sean valores predeterminados como “admin” para ambos campos.
- Una vez dentro, busca secciones denominadas “Estadísticas”, “Monitorización” o “Uso de ancho de banda”. Aquí podrás ver el consumo de datos en tiempo real y, en algunos casos, el historial de uso.
La ubicación exacta de estas opciones puede variar según el modelo y la marca del router. Algunos fabricantes ofrecen aplicaciones móviles que facilitan este proceso, permitiendo monitorear el consumo desde tu celular.
Otras herramientas para monitorear el uso de internet en casa
Si tu router no ofrece herramientas avanzadas de monitoreo o buscas una solución más detallada, existen aplicaciones que pueden ayudarte a conocer de cuánto es el consumo en la red de tu casa.
- GlassWire: esta aplicación no solo monitorea el uso de datos, sino que también ofrece alertas sobre actividades sospechosas y permite visualizar qué aplicaciones consumen más ancho de banda.
- NetWorx: una herramienta sencilla que permite medir el ancho de banda y monitorear el tráfico de internet. Ofrece informes detallados y la posibilidad de establecer límites de consumo.
- BitMeter OS: un software de código abierto que muestra el uso de datos en tiempo real y permite establecer alertas cuando se alcanzan ciertos umbrales.
¿Cómo optimizar el consumo de datos de internet en casa?
Más allá de monitorear, es esencial adoptar prácticas que optimicen el uso de internet; por ejemplo, actualizar el firmware de tu router. Esta práctica garantiza un rendimiento óptimo y soluciona posibles vulnerabilidades de seguridad.
Algunos routers permiten establecer prioridades para ciertos dispositivos o aplicaciones, asegurando que actividades críticas, como videoconferencias, tengan el ancho de banda necesario.
¿Cuántos dispositivos tienes conectados al módem de tu casa, pero están inactivos? estos pueden consumir datos en segundo plano. Si los desconectas cuando no estén en uso, se puede liberar ancho de banda.
Si tu proveedor de servicios de internet impone límites, establece alertas o restricciones en tu router para evitar exceder el consumo permitido.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!