MÉXICO.- Prácticar regularmente ejercicios de memoria mejora el funcionamiento de la capacidad cognitiva de las personas, sobre todo de los adultos mayores, indica la Organización Ejercicios de Memoria en su sitio de internet, donde destaca que “suponer que el declive de la memoria forma parte ineludible del proceso de envejecimiento es un grave error”.
Y es que, según indica “la investigación neuropsicológica ha puesto de manifiesto que las dificultades de memoria asociadas a la edad tienen solución” y que “tanto los factores genéticos como los biográficos juegan un destacado papel en la aparición del problema [pérdida de memoria]”.
5 ejercicios para mejorar la memoria en adultos mayores
- Buscar la figura que no se repite
Busque la cara que no se repite en el cuado inferior:

- Encontrar cuántas veces se repite la misma letra
Repase atentamente la poesía; después, escriba a la derecha cuántas veces aparece la letra “i” en cada línea y súmelas.

- Reordenar las letras y descubrir la palabra
Reordene las letras de cada columna para escribir en el centro el nombre de una profesión y la materia base que utiliza.

- Encontrar la vocal que se repite
Señale dos números que tienen una misma vocal en su escritura:

- Completar frases sin repetir palabras
Complete las frases con adjetivos que no se repitan.

Pérdida de la memoria, ¿por qué ocurre?
De acuerdo con la organización, la memoria es un proceso mental que suele afectarse con los años. Incluso quienes aún no han traspasado el umbral de la vejez pueden sufrir una disminución de su rendimiento.
Los fallos de memoria son una de las quejas más habituales del proceso de envejecimiento; ya que, según indican, más del 40% de las personas mayores de 60 años los sufren.
No obstante, los problemas de memoria se manifiesta con amplias diferencias; pues no todos los individuos lo experimentan del mismo modo.
Si bien, las razones por las que se presentan los déficits de memoria continúan sometidas a debate, numerosos estudios señalan que un uso insuficiente de los recursos cognitivos afecta negativamente a la salud del cerebro.
De ahí la importancia de ejercitar el cerebro para mantenerlo en forma, al igual que si se tratase de un músculo más. En caso contrario, se produce un progresivo deterioro que termina por afectar a su buen funcionamiento.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!