Cierre del gobierno de EE.UU.: qué se mantiene abierto, qué cierra

0
3

WASHINGTON.- Estados Unidos enfrenta un cierre administrativo del gobierno federal tras fracasar la última votación en el Senado para evitar la parálisis presupuestaria. Esto dejará a cientos de miles de funcionarios públicos sin salario a partir de la medianoche, cuando inicia oficialmente el “shutdown”.

Pese a intensas negociaciones, demócratas y republicanos no lograron un acuerdo para financiar al gobierno más allá del martes, fecha en que concluye el año fiscal. El intento republicano de aprobar una extensión temporal en el Senado no obtuvo los votos suficientes para llegar al escritorio del presidente Donald Trump.

Senado fracasa y EU entra en “shutdown”: qué se mantendría abierto, qué cerraría

Con esta decisión, la mayoría de los servicios federales quedarán paralizados. Se interrumpirá el pago de prestaciones sociales y cerca de 750 mil empleados públicos enfrentarán un desempleo parcial, con pérdidas estimadas en 400 millones de dólares en ingresos, según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO).

Cientos de miles de empleados federales considerados no esenciales para proteger a las personas y los bienes serán enviados a casa.

Las recaudaciones arancelarias continuarían, según la estrategia.

Se mantiene abierto:

La Administración del Seguro Social seguiría emitiendo beneficios de jubilación e invalidez, pero despediría al 12% de su personal y haría una pausa en las campañas de marketing, según el plan de cierre de la agencia.

Los pagos también continuarían bajo los programas de salud de Medicare y Medicaid.

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, el programa de ayuda alimentaria más grande del país, y el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños, conocido como WIC, continuarían sus operaciones a medida que los fondos lo permitan.

El Servicio Postal no se vería afectado porque no depende del Congreso para su financiamiento. Las oficinas de correos estarán abiertas.

El Servicio de Impuestos Internos (IRS, sigla en inglés) estará completamente dotado de personal durante cinco días.

Los agentes del FBI, la Administración Antidrogas, la Guardia Costera, personal del Departamento de Justicia y otras agencias policiales federales seguirían trabajando.

Los agentes de patrulla fronteriza y de inmigración permanecerían en sus puestos, al igual que la mayoría de los funcionarios de aduanas.

La Administración de la Pequeña Empresa despediría al 24% de su personal. No aprobaría nuevos préstamos para que las pequeñas empresas compren equipos y mejoren los edificios. Continuarían los préstamos para ayudar a las empresas a recuperarse de los desastres naturales.

Se mantiene abierto pero sin sueldos:

Más de 13 mil controladores aéreos seguirían trabajando, pero sin sueldo hasta que termine el cierre, según la Administración Federal de Aviación.

La mayoría de los empleados de la TSA seguirían trabajando.

Los 2 millones de militares estadounidenses permanecerían en sus puestos sin sueldo hasta que termine el cierre, según un comunicado del Departamento de Defensa.

Las fuerzas de la Guardia Nacional que Trump ha desplegado en ciudades estadounidenses también deben seguir trabajando.

Los contratos adjudicados antes del cierre continuarán, y el departamento podría hacer nuevos pedidos de suministros o servicios necesarios para proteger la Seguridad Nacional.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias tiene unos US$2.300 millones disponibles en su Fondo en casos de Desastre, según un informe del 15 de septiembre, lo que significa que la agencia debería funcionar si ocurre un huracán u otro desastre natural. Unos 4.000 empleados de FEMA serían despedidos

El presidente Trump declaró que son los demócratas quienes “cerraron” al gobierno y advirtió que podrían tomarse medidas “irreversibles” como despidos o recortes permanentes.

Antecedentes del último cierre

El último cierre administrativo ocurrió entre diciembre de 2018 y enero de 2019, cuando duró 35 días, el periodo más largo de la historia. De acuerdo con la CBO, esa parálisis redujo el Producto Interno Bruto (PIB) en 11 mil millones de dólares.

Analistas advierten que cada semana de cierre actual podría recortar en 0.2 puntos porcentuales el crecimiento económico. La diferencia con casos anteriores es que, bajo Trump, se evalúa no recontratar a empleados despedidos, lo que representaría un cambio drástico.

Posturas enfrentadas en el Congreso

Los republicanos impulsan una prórroga presupuestaria hasta noviembre, mientras que los demócratas defienden mayores recursos para salud pública, en especial el seguro médico destinado a familias de bajos ingresos.

Aunque los republicanos tienen mayoría en el Congreso, el reglamento del Senado exige 60 votos para aprobar un presupuesto, lo que obliga a sumar al menos siete demócratas, algo que por ahora no se ha conseguido.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!