Científicos descubren azúcar que podría ser la cura contra la calvicie

0
13

LONDRES.- Un reciente estudio realizado por científicos de la Universidad de Sheffield y la Universidad COMSATS de Pakistán ha revelado que un azúcar natural, la 2-deoxi-D-ribosa (2dDR), podría ser clave en el tratamiento de la alopecia androgenética, comúnmente conocida como calvicie de patrón masculino.

Durante más de ocho años, los investigadores estudiaron cómo la 2dDR ayuda en la cicatrización de heridas al promover la formación de nuevos vasos sanguíneos. Observando que el cabello alrededor de las heridas tratadas crecía más rápido, decidieron explorar este fenómeno en profundidad.

Utilizando modelos de ratones con pérdida de cabello inducida por testosterona, aplicaron un gel que contenía 2dDR en las áreas afectadas. Los resultados mostraron que este tratamiento estimulaba el crecimiento del cabello de manera significativa, comparable al efecto del minoxidil, uno de los dos únicos fármacos aprobados por la FDA para tratar la calvicie.

 

¿Nuevo tratamiento contra la calvicie?

La eficacia de la 2dDR se atribuye a su capacidad para inducir la formación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis) en el cuero cabelludo, mejorando el suministro de nutrientes y oxígeno a los folículos pilosos y, por ende, estimulando el crecimiento del cabello.

A diferencia de otros tratamientos, la 2dDR es un compuesto natural, económico y estable, lo que la convierte en una alternativa prometedora y potencialmente más segura para los pacientes.

La profesora Sheila MacNeil, coautora del estudio, destacó:

Nuestra investigación sugiere que la respuesta al tratamiento de la pérdida del cabello podría ser tan sencilla como usar un azúcar de desoxirribosa natural para aumentar el riego de sangre a los folículos pilosos y estimular el crecimiento del cabello”.

Por su parte, el profesor asociado Muhammed Yar de la Universidad COMSATS añadió:

Este azúcar desoxirribosa proangiogénico es natural, barato y estable, y hemos comprobado que puede administrarse mediante diversos geles o apósitos portadores.

Esto lo convierte en un candidato interesante para seguir estudiándolo en el tratamiento de la caída del cabello en los hombres”.

Aunque los resultados son prometedores, los investigadores enfatizan la necesidad de realizar ensayos clínicos en humanos para confirmar la eficacia y seguridad de la 2dDR como tratamiento para la alopecia androgenética.

Además, se plantea la posibilidad de que este compuesto sea útil en otras formas de pérdida de cabello, como la inducida por quimioterapia.

Este avance representa una luz de esperanza para quienes buscan soluciones efectivas y menos invasivas contra la calvicie, y subraya la importancia de continuar investigando terapias basadas en compuestos naturales.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!