Científicos chinos niegan compartir peligroso virus con EEUU

0
677

ESTADOS UNIDOS.- Los países del bloque Occidental y Pekín se encuentran confrontados por una investigación que realizan científicos chinos, respecto a una peligrosa cepa de virus de la gripe o influenza aviar H7N9, que no comparten con el resto del mundo y que impide el desarrollo de las vacunas y tratamientos que eviten una pandemia.

Los investigadores denuncian que por más de un año, el gobierno de China ha retenido muestras de ese virus y no las ha compartido con instituciones estadounidenses, y que debe de ser coordinado por la Organización Mundial de la Salud.

En un reportaje publicado por The New York Times, asegura que se requiere la colaboración de Pekín para potenciar la investigación sobre esos microorganismos y conocer su dinámica.

De acuerdo a lo expuesto, los científicos estadounidenses dicen que están siendo frenados en su labor de investigación y prevención de una posible pandemia de gripe aviar originada en esa cepa.

El peligro se centra que el virus H7N9 puede tener una variante que pueda provocar una pandemia mundial, que por el momento se considera que el riesgo es menor, pero lo interesante de esta cepa es que al parecer cambia con rapidez.

Una nueva cepa del virus H7N9, se indica en LiveScience, apareció en Asia 2013 y ha causado ya infecciones en personas y animales, mayormente en China.

El Centro de Control y Prevención de Enfermedades ha reportado seis episodios epidémicos por ese virus en China, aunque solo un caso en humanos se ha reportado desde octubre de 2017.

A la fecha el H7N9 ha dejado desde 2013 a la fecha la cantidad de 1,565 casos de infecciones por ese virus en humanos y en los primeros cinco episodios epidémicos ocasionó la muerte del 39% de los enfermos.

Es importante mencionar las formas de contagio del virus en los humanos y se ha encontrado en aquellos pacientes que han tenido contacto con aves infectadas y solo en raras ocasiones se ha transmitido entre seres humanos.

Hace cien años se dio una pandemia masiva con una cepa muy agresiva que dejó literalmente millones de muertos, pero no existen indicadores sobre una repetición inminente de ese fenómeno, pero siempre puede surgir un brote.

El virus como el H7N9 es uno de ellos y para su investigación los científicos de Estados Unidos dependen de las muestras provistas por China.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!