Ciudad de México.- Miguel Reyes, director general de CFEnergía exhibió los costos en la electricidad que la empresa Oxxo, perteneciente a Grupo Femsa, paga a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), gracias a los subsidios que respaldan a la cadena de tiendas.
Derivado a la Reforma Energética del 2013, empresas como Oxxo se han visto beneficiadas a través de los diferentes subsidios que el gobierno otorga por ley, y que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ha indicado que pagan menos en electricidad que un hogar mexicano.
Miguel Reyes presentó durante La Mañanera el subsidio que Femsa recibe para sus tiendas Oxxo en todo México, luego de que l organización privada saliera en su defensa ante los dichos del presidente Andrés Manuel.
El director de CFEnergía recordó que en un comunicado, Oxxo indicó que han pagado íntegramente el costo de la electricidad que se le ha vendido, por un valor de 14 mil 52 pesos mensuales.
Miguel Reyes corroboró la información de Oxxo, además de exhibir cuánto no paga la empresa gracias al subsidio que mantiene con el gobierno, un total de 26 mil 544 pesos, es decir cada tienda Oxxo debería pagar, sin subsidio, alrededor de 41 mil 500 pesos por gasto de luz eléctrica.
El funcionario agregó que este subsidio se entrega porque Grupo Femsa es productor de electricidad en México, sin embargo, la empresas privadas también se convierten en competencia con la CFE.
“Nosotros les damos el subsidio, nos compiten y la CFE deja de recibir ingresos sin que paguen la transmisión”, declaró Miguel Reyes.
En este sentido, los subsidios que la CFE entrega en total a las grandes empresas, deja un déficit en la percepción de gastos por 50 mil millones de pesos que no se pagan a la paraestatal.

Total de subsidios
Miguel Reyes aprovechó no sólo para exhibir a la empresa Oxxo, sino todos los subsidios que la CFE entrega por ley a las grandes empresas.
Los subsidios y costo que entrega la CFE son:
- Subsidios precio compra vs venta: 209 mil
- Subsidios por no despacho de Centrales privadas: 60 mil 200
- Transmisión: 29 mil
- Respaldo: 21 mil
- Tarifa creciente (venta de energía a CFE): 52 mil 500
- Riesgo cambiario: 88 mil
- Riesgo inflacionario: 11 mil 500
En total, la Reforma Energética de 2013, subsidia 471 mil 200 millones de pesos.
Miguel Reyes indicó que con las pérdidas generadas por los subsidios en la CFE, se podría cubrir 10 veces la vacunación Covid-19 de toda la población en México.

En este sentido, el funcionario recalcó la urgencia de dar luz verde a la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica del presidente Andrés Manuel, la cual fue frenada en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
(DEBATE)
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!