Centavo estadounidense podría valer miles de dólares; aquí su historia

0
21

NUEVA YORK.- Una moneda de centavo, la cual contiene en su diseño la palabra “Liberty”, junto al retrato del expresidente de Estados Unidos, Abraham Lincoln, podría valer miles de dólares, según información de sitios especializados.

De acuerdo con el sitio Narcity el centavo de 1943 de cobre, del cual sólo se acuñaron alrededor de 40 piezas – de los cuales podrían quedar 20 -, puede alcanzar un precio de hasta 800 mil dólares.

La historia del centavo que podría valer miles de dólares

En 2017, de acuerdo con el sitio Univisión, un centavo de este tipo se vendió por 282 mil dólares en una subasta realizada en Denver, Colorado, por lo que su precio se ha disparado desde esa fecha.

El llamado “santo grial” es especial, pues en 1943 Estados Unidos comenzó a cambiar las monedas de centavo a acero galvanizado, debido al uso del cobre durante la Segunda Guerra Mundial, sin embargo, entre 20 y 40 monedas fueron acuñadas en planchas de cobre que habían sobrado de 1942.

La moneda fue creada, por error, en cobre, por la Casa de la Moneda de Denver y debido a su muy bajo tiraje se convirtió en única, aunque es difícil de rastrearla.

El dato: Si tienes una moneda de centavo estadounidense de 1943 y quieres saber si es de las de cobre, usa un imán, si no se pega, estás de suerte.

En México, Moneda Azteca de 20 pesos vale hasta 14 mil pesos

Seguramente has escuchado de gente que vende monedas y billetes y gana miles de pesos por algo que tenía guardado por años en un cajón. Ahora, éste podría ser tu caso, pues con la moneda Azteca (20 pesos oro) conseguirías hasta 14 mil pesos.

De acuerdo con el catálogo de la Casa de Moneda de México (CMM), esta moneda Azteca conmemorativa, acuñada en 1959, es una réplica realizada según las normas estipuladas en la reforma monetaria de 1905, por lo que en sus 16.66 gramos contiene 0.48227 onzas de oro ley 0.9, y un diámetro de 27.5 milímetros.

La Casa de Moneda específica que esta moneda conmemorativa acuñada en oro en 1959, y que ya está fuera del catálogo de la Casa de Moneda, se cotiza en 14 mil pesos a la compra y 19 mil 980 pesos a la venta.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!