Bruce Willis reaparece feliz tras ingresar a una casa de reposo

0
16

CALIFORNIA.- Bruce Willis se encuentra en una casa de reposo donde recibe atención médica para tratar la afasia que padece y su hija publicó unas imágenes donde se al actor ve feliz y sonriente.

Scout Willis publicó varias imágenes en sus redes sociales donde sale su famoso padre, quien desde 2022 padece demencia frontotemporal.

Bruce Willis sale feliz al lado de sus hijas

A través de sus historias de Instagram, Scout compartió varias fotografías donde aparece junto con su padre y su hermana Tallulah.

En una de las imágenes, se ve al actor sentado en un sofá, vestido con ropa deportiva, sonriente y abrazado de sus hijas, quienes siempre han apoyado a su papá.

La publicación se da a casi un mes de que Emma Heming, esposa de Bruce Willis, confirmó que su marido había ingresado a una casa de reposo para ser supervisado las 24 horas del día.

El nuevo espacio, considerado por la familia como una “segunda casa”, fue diseñado para su bienestar, donde cuenta con una sola planta que facilita la movilidad, un entorno seguro y la posibilidad de recibir visitas frecuentes.

Aunque la decisión de trasladar al actor a una casa de cuidados especiales generó cuestionamientos hacia Heming, la activista aclaró que el lugar está cerca de su residencia, lo que facilita la convivencia con sus hijas.

La también actriz lamentó la dureza de esas críticas, aunque destacó que suelen provenir de la falta de información.

Heming calificó esta decisión como “la más difícil de todas”, tomada para priorizar la seguridad y dignidad del actor, al tiempo que protege la estabilidad emocional de sus hijas menores, Mabel y Evelyn.

¿Qué enfermedad padece Bruce Willis?

Bruce Willis fue diagnosticado con afasia en marzo de 2023, un trastorno del lenguaje que afecta la capacidad de comunicarse de manera efectiva, motivo por el cual dejó la actuación.

Al siguiente año, su familia confirmó que el actor sufría de demencia frontotemporal (DFT), una enfermedad neurodegenerativa progresiva que deteriora los lóbulos frontal y temporal del cerebro.

Dicho padecimiento, que actualmente no tiene cura, provoca cambios de conducta, pérdida de funciones cognitivas, dificultades para hablar, leer o caminar, así como un deterioro físico y mental irreversible.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!