Estados Unidos.- A los 76 años, Billy Joel se ha visto obligado a pausar una de las giras más ambiciosas de su carrera. Reconocido como uno de los artistas más influyentes de la música popular estadounidense, el legendario “Piano Man” ha cancelado su gira mundial tras recibir un diagnóstico médico que ha conmocionado a sus millones de fans.
El 23 de mayo, a través de un comunicado oficial en sus redes sociales, el equipo del artista reveló que Joel padece hidrocefalia de presión normal (NPH, por sus siglas en inglés), una afección neurológica rara que compromete funciones esenciales como el equilibrio, la visión y la audición.
Quién es Billy Joel: una leyenda del pop estadounidense
Billy Joel, nacido en el Bronx en 1949, es un cantautor, pianista y compositor con una trayectoria de más de cinco décadas.
Autor de clásicos inmortales como “Piano Man”, “Just the Way You Are”, “Uptown Girl” y “We Didn’t Start the Fire”, ha vendido más de 150 millones de discos en todo el mundo y ha sido galardonado con seis premios Grammy.
Su influencia abarca generaciones, y su música ha trascendido géneros, uniéndose a la narrativa emocional de Estados Unidos a través de letras profundas y melodías inolvidables.
El diagnóstico: hidrocefalia normotensiva, una amenaza silenciosa
La hidrocefalia de presión normal (NPH) es una condición poco frecuente que se produce cuando se acumula exceso de líquido cefalorraquídeo en los ventrículos cerebrales, sin un aumento significativo de la presión intracraneal.
De acuerdo con la Mayo Clinic y el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos de Estados Unidos esta enfermedad suele manifestarse con tres síntomas clave: problemas de equilibrio, pérdida de memoria y dificultades para controlar la vejiga. Sin tratamiento oportuno, puede llevar a una deterioración progresiva de la movilidad y funciones cognitivas.
En el caso de Joel, su equipo médico ha señalado que los efectos de la NPH se intensificaron con las recientes presentaciones en vivo, provocando pérdidas auditivas, visuales y dificultades para mantener el equilibrio en el escenario.
Por recomendación de sus doctores, el artista ha sido puesto bajo un régimen de fisioterapia especializada y ha sido estrictamente aconsejado abstenerse de actuar hasta nuevo aviso.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/05/23/billy-joel-cancela-gira-mundial-trastorno-neurologico-esposa.jpg)
Una gira esperada y ambiciosa, truncada por la salud
La gira de Billy Joel estaba programada para ser uno de los hitos más importantes de su carrera reciente.
Tenía previstos 17 conciertos en estadios emblemáticos de Estados Unidos e Inglaterra, incluyendo fechas en el Yankee Stadium, Citi Field y MetLife Stadium, lo que lo habría convertido en el primer artista en presentarse en estos tres recintos durante un solo verano.
El calendario también incluía colaboraciones muy esperadas con figuras de la talla de Sting, Rod Stewart y Stevie Nicks, artistas con los que Joel comparte una historia y estilo musical afín. Sin embargo, todos estos eventos han sido oficialmente cancelados, y se anunció que los boletos adquiridos serán reembolsados de manera automática a través de los puntos de venta correspondientes.
En el comunicado emitido por su equipo de prensa, Joel compartió un mensaje personal:
“Lamento sinceramente decepcionar a nuestra audiencia y agradezco su comprensión”.
La reacción de sus seguidores no se hizo esperar; redes sociales como X (antes Twitter) y TikTok se inundaron con mensajes de apoyo, esperanza y gratitud hacia el músico.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/05/23/billy-joel-cancela-gira-mundial-trastorno-neurologico-comunicado.jpg)
Una carrera de resistencia y renovación
No es la primera vez que Billy Joel se enfrenta a retos personales y profesionales. Durante los años 80 y 90, Joel atravesó diversos episodios de agotamiento físico y emocional, así como una batalla pública con la industria discográfica.
No obstante, su regreso a los escenarios en los años 2000, y en particular su residencia en el Madison Square Garden desde 2014, lo consagraron como un artista atemporal con un público intergeneracional.
Conocido por evitar las giras mundiales durante gran parte de su carrera, Joel sorprendió a su audiencia al anunciar esta nueva serie de conciertos internacionales, lo que subrayaba su renovada pasión por la música en vivo y su deseo de conectar con nuevas audiencias.
La cancelación actual, aunque lamentable, ha sido vista por muchos como un recordatorio de la fragilidad humana incluso en figuras monumentales del arte.
Lo que sigue para el “Piano Man”
De acuerdo con especialistas del Hospital Johns Hopkins, la hidrocefalia normotensiva puede ser tratada quirúrgicamente mediante la implantación de una derivación cerebral que drena el exceso de líquido, mejorando considerablemente la calidad de vida.
Aunque el comunicado oficial no detalla si Joel será sometido a este procedimiento, fuentes cercanas han indicado que se evalúa cuidadosamente la viabilidad de una intervención quirúrgica.
Por ahora, Joel se encuentra bajo supervisión médica constante, centrado en su rehabilitación y con el apoyo de su familia, amigos y colaboradores de toda la vida.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!