Avanza proyecto para sanear el río Bravo en Nuevo Laredo; aprueba Congreso de Tamaulipas acceder a recursos

0
35

NUEVO LAREDO.-El Congreso del Estado aprobó al Gobierno Municipal de Nuevo Laredo acceder a un crédito de 6 millones de dólares con NADBANK para obtener más de 22 millones de dólares a fondo perdido con el que se realizarán obras importantes en el mejoramiento de la infraestructura hidráulica y sanitaria de esta ciudad.

La alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal informó que con este presupuesto se fortalece el trabajo que ha realizado la administración a lo largo de estos años en los que se han rehabilitado más de 50 kilómetros de colectores pluviales y sanitarios.

Con ese recurso se trabajará en la modernización de la planta internacional de Aguas Residuales (PITAR) y la ampliación y mejoramiento de los Sistemas de Alcantarillado y Saneamiento del municipio con el que además de cumplir con los acuerdos internacionales de agua, se elevará la calidad de vida de los ciudadanos.

“Este gran proyecto beneficia no solo a nuestros hermanos de Laredo Texas, sino a todos los municipios en la frontera tamaulipeca que se encuentran río abajo, porque la rehabilitación de las plantas tratadoras tiene como finalidad eliminar el 100 por ciento las descargas de aguas negras que recibe directamente el Río Bravo”, señaló la presidenta municipal.

Explicó que Nuevo Laredo cuenta con los recursos necesarios para llevar a cabo este proyecto, sin embargo, uno de los requisitos a cumplir para contar con recursos a fondo perdido por parte de NadBank, era acceder a esta obligación crediticia para mejorar el sistema de colectores y complementar los trabajos de modernización de la Planta Internacional de Tratamiento de Agua.

Además, que este proyecto e inversión fue en conjunto con otros organismos por lo que las participaciones quedaron distribuidas de la siguiente manera; 22 millones de dólares (mdd) a fondo perdido que otorgará el Nadbamk, 6 mdd de crédito para Nuevo Laredo, 9.5 mdd que aportará el Gobierno del Estado, 9.5 mdd asignará la CONAGUA y otros 2.2 mdd aportará IBWC/CILA.

Cabe destacar, que esta es la primera vez que un organismo como CILA aporta recursos para fortalecer un proyecto de saneamiento y modernización como el de la planta PITAR.

La presidenta municipal destacó que con esta inversión, la Planta Internacional funcionará hasta por más de 20 años y se podrán limpiar mil 360 litros por segundo, actualmente solo trata 536 litros por segundo.

Destacó que en dos años el Gobierno de Nuevo Laredo se han invertido más de 541 millones de pesos para la rehabilitación y construcción de más de 40 kilómetros de tuberías de drenaje sanitario y una inversión que supera los 298 millones de pesos para la construcción y rehabilitación de 12 kilómetros de tubería de colectores pluviales.

De igual forma, reiteró que fue histórico el acuerdo que firmó con el Gobierno del Estado, la Embajada de Estados Unidos en México, CILA y NadBank para llevar a cabo la Ejecución del Proyecto Integral de Nuevo Laredo en el que se invertirá de manera conjunta en mejorar la salud pública en esta zona fronteriza.

Serán 43 millones de dólares que aportará el Gobierno de Tamaulipas y otros organismos, más los 6 millones de dólares a crédito al que accedió el Gobierno de Nuevo Laredo para lograr un total de 49 millones de dólares que se destinará para el desarrollo del Proyecto Integral de los Sistemas de Alcantarillado y Saneamiento de Nuevo Laredo, que consiste en la eliminación y prevención de descarga de aguas residuales sin tratamiento a cuerpos de agua compartidos del Río Bravo-Río Grande, el reemplazo de redes de alcantarillado sanitario, renovación de los sistemas de recolección antiguos y deteriorados, la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales y la ampliación del sistema de alcantarillado a zonas sin servicio.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!