Auroras boreales en México podrían seguir ocurriendo, anuncia la UNAM

0
2

MÉXICO.- Las auroras boreales en México no son comunes, pero sí han podido verse anteriormente en nuestro país, ya que ciertas condiciones se terminan amalgamando para darse su registro.

Es poco usual que se presenten estas auroras en territorios de bajas latitudes, como nuestro país, pues entre otras cosas se requieren vientos solares intensos.

Auroras boreales en México podrían seguir pasando

Por la tarde-noche de este miércoles 12 de noviembre se espera una segunda tormenta geomagnética, toda vez que otra nube de material solar viene en camino hacia la Tierra y podría impactarse; de contar con las características necesarias, de nueva cuenta habrían auroras boreales en México, como ocurrió el 11 de nombre, así lo destacó un comunicado de la UNAM.

Durante la noche del pasado martes, el cielo se tiñó de tonos rojos, verdes, violetas y rosados. Las espectaculares imágenes fueron captadas al norte del territorio mexicano, como: Baja California, Sonora y Nuevo León.

Antecedente de auroras boreales

En el año de 2024 se registraron auroras boreales en México, mismas que bajaron incluso hasta el estado de Michoacán, así lo recordó Juan Américo González Esparza, investigador del Instituto de Geofísica de la UNAM.

También mencionó que mediante el Servicio de Clima Espacial México (SCIESMEX) se da el seguimiento a la actividad solar y sus efectos en el entorno terrestre, en particular sobre el territorio mexicano.

¿Dónde son frecuentes?

  • Finlandia
  • Suecia
  • Noruega
  • Y el norte de Rusia

¿Por qué se producen las auroras boreales?

Son fenómenos que se producen en la alta atmósfera cuando partículas que provienen del Sol entran en la atmósfera y chocan con moléculas de esta, produciendo una luminiscencia que se observa con facilidad en el cielo nocturno.

¿Cómo afectan las tormentas solares?

Los efectos de las tormentas solares sobre el entorno espacial del planeta Tierra afectan sistemas tecnológicos estratégicos como satélites, telecomunicaciones, sistemas de posicionamiento global, navegación aérea y redes de distribución de energía eléctrica.

Sin embargo, se aclaró que esos eventos no dañan a los seres vivos, ni tampoco están relacionados con sismos, huracanes o con el cambio climático.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!