CIUDAD DE MÉXICO.- La Pensión Bienestar para Personas Adultas Mayores continúa siendo uno de los programas más relevantes para millones de familias en México, especialmente ante los recientes ajustes realizados año con año. Con el cierre del calendario de pagos 2025, diversos beneficiarios se preguntan cómo quedará el apoyo para el siguiente año y qué monto podrían recibir en enero de 2026.
Durante 2025, la pensión alcanzó los 6,200 pesos bimestrales, un ligero incremento respecto a los 6,000 pesos otorgados en 2024. El aumento forma parte de la tendencia que ha mantenido el programa desde su instauración.
En años anteriores, la evolución del apoyo ha sido constante, pasando de 1,160 pesos en 2018 a los más de 6,000 pesos actuales.
¿De cuánto sería el aumento en 2026?
La presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado su compromiso de mantener un crecimiento sostenido en todos los programas sociales (incluida la Pensión Bienestar) por encima de la inflación. Durante su participación en La Mañanera del Pueblo el 14 de agosto de este año, la mandataria enfatizó que el apoyo debe conservar su valor real para garantizar el bienestar económico de las personas mayores de 65 años.
Con base en el Paquete Económico 2026 y en los ajustes esperados, se prevé que la Pensión Bienestar reciba un aumento acorde a la inflación actual (calculada en 3.61 por ciento). Esto representaría un incremento aproximado de 224 pesos, lo que situaría el pago de enero de 2026 alrededor de 6 mil 424 pesos, una cifra que probablemente se redondeará a 6 mil 430 pesos bimestrales.
Aunque se trata de un estimado, la confirmación oficial deberá presentarse en las próximas semanas por parte de la presidenta Sheinbaum o de la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.
¿Cuándo se entregará el primer pago del año 2026?
Tras concluir los depósitos correspondientes a noviembre y diciembre de 2025, el programa se reanudará en los primeros días de enero de 2026. Debido a que el jueves primero de enero es día feriado oficial, la entrega no podrá realizarse en esa fecha. Por lo tanto, el pago podría iniciar el viernes 2 de enero para todas las personas adultas mayores inscritas en el padrón.
[Publicidad]
El calendario tentativo se organizará nuevamente conforme a la inicial del primer apellido, como ya es habitual en el programa. Las fechas preliminares inician el viernes 2 de enero con la letra A y concluyen el viernes treinta de enero para los apellidos con inicial W, X, Y y Z.
Este esquema se implementa para garantizar orden en los módulos de atención y evitar aglomeraciones que compliquen la entrega del apoyo. Las autoridades recordaron que, como cada año, es recomendable acudir exclusivamente en la fecha asignada y mantenerse atentos a los avisos oficiales.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!














