ARGENTINA.- Conforme avanza el uso de la Inteligencia Artificial (IA) siguen surgiendo nuevos usos, y malos usos, pues ya también es aprovechada por delincuentes para cometer estafas digitales cada vez más sofisticadas, como en Argentina, donde una mujer fue víctima al creer que hablaba con el actor George Clooney, lo que la llevó a perder cerca de 15 mil dólares.
La historia fue revelada en un programa de televisión, donde la víctima relató cómo, durante mes y medio, fue manipulada por un estafador que se hizo pasar por el actor usando un perfil falso en Facebook, aparentemente verificado.
Un engaño que comenzó con una invitación para unirse a su “club de fans” a cambio del pago de una membresía. A esta estafa también se le conoce como “deepfake”.
Cómo operan las estafas con Inteligencia Artificial
Además de las imágenes hechas con Inteligencia Artificial (IA), el impostor utilizó estrategias propias de ingeniería social: le prometió trabajo, le pidió dinero para activar una tarjeta de membresía y, más adelante, le solicitó donaciones para una fundación real, combinando datos verdaderos con argumentos falsos.
Incluso, el delincuente compartió detalles personales falsos para reforzar la confianza, afirmando estar en proceso de divorcio y con su cuenta bancaria bloqueada. La mujer, convencida de que estaba colaborando con el actor, hizo transferencias sucesivas hasta sumar 15 mil dólares.
Ello, luego de que primero le pidieron para conseguir la tarjeta del club de fans, luego para enviársela y activarla, concluyendo con supuestas donaciones a una fundación real del acto.
“No le conté a nadie, como recibí la tarjeta, pensé que era verdad. Primero tenía que ser socia y después me iba a ayudar a conseguir trabajo. Seguí hablando con George Clooney y después me pidió si podía donar para la fundación. Verifico que la fundación existe y le transfiero 300 dólares”
Víctima de estafa virtual
Al notar la estafa, acudió al Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) estadounidense para denunciar el fraude, aunque no se ha informado si logró recuperar el dinero o identificar al responsable.
Sin embargo, no se trata de un caso aislado, pues ya se han dado otros similares. Recientemente, una diseñadora francesa fue engañada por un supuesto Brad Pitt, al que le transfirió 800 mil euros.
En esa ocasión, los responsables fueron identificados como tres ciudadanos nigerianos que sustentaron su mentira con el uso de imágenes generadas por IA, que utilizan además la voz del actor en cuestión. Apenas en marzo también apareció un caso similar, pero con el cantante Enrique Iglesias.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!