¡Adiós al papel higiénico! Esto es lo que lo está reemplazando en varios países

0
20

MÉXICO. – Durante más de 100 años, el papel higiénico ha sido el principal recurso para la higiene personal. Sin embargo, en varios países, está siendo reemplazado por una alternativa más moderna y ecológica: los inodoros inteligentes con chorro de agua, también conocidos como washlets bidets tecnológicos.

Aunque la presencia de los washlets en Occidente aún es limitada, su adopción gana terreno por razones de salud, comodidad y sustentabilidad.

¿Cuál es el origen del papel higiénico?

El uso de papel para fines higiénicos no es nuevo. Registros históricos indican que en la antigua China, durante el siglo VI, ya se utilizaban hojas de papel para la limpieza personal.

Sin embargo, el papel higiénico moderno tiene su origen en 1857, cuando el empresario estadounidense Joseph C. Gayetty introdujo en Nueva York el “Papel Medicado Gayetty”.

Se trataba de hojas sueltas de papel de cáñamo de Manila impregnadas con aloe, diseñadas para aliviar las hemorroides.

Cada hoja llevaba impreso el nombre de su inventor, marcando así una de las primeras estrategias de marketing personal en productos de uso cotidiano.

El verdadero punto de inflexión llegó en las décadas de 1870 y 1890, cuando empresas como Scott Paper Company popularizaron el formato en rollo. Desde entonces, el papel higiénico se volvió parte del consumo masivo, adoptado ampliamente en Europa y América.

 

Imagen intermedia

¿Los washlets reemplazarán al papel higiénico?

Aunque el papel higiénico es un producto habitual, los inodoros con chorro de agua se posicionan como una alternativa moderna que prioriza la limpieza profunda, el cuidado dermatológico y la reducción del impacto ambiental.

Este tipo de inodoros, comunes en Japón desde hace décadas, utilizan un chorro de agua para la limpieza tras la defecación, acompañado de funciones adicionales como:

  • Secado con aire caliente
  • Regulación de la temperatura del agua
  • Asientos calefaccionados
  • Tapas automáticas
  • Sensores de proximidad

Empresas como Toto o Panasonic han liderado el desarrollo de esta tecnología, que hoy está presente en el 80% de los hogares japoneses. En Europa y América, los washlets comienzan a ganar visibilidad.

Por otro lado, en hoteles de lujo, como el Park Hyatt en París o el Marriott en Múnich, y también en algunas viviendas particulares, ya usan inodoros con chorro de agua.

Agua vs papel: cuál es más higiénico?

La comparación entre ambos métodos de limpieza es clave. Diversos estudios científicos respaldan la eficacia del uso de agua sobre el papel higiénico.

 

Imagen intermedia

Uno de los más citados es el publicado en 2022 en la revista Journal of Water, Sanitation and Hygiene for Development, que concluyó que el uso de bidés reduce significativamente la cantidad de microorganismos después de ir al baño, en comparación con el uso exclusivo de papel higiénico.

Los expertos también coinciden en que el agua es más efectiva para eliminar residuos orgánicos, minimizar irritaciones en la piel y prevenir infecciones. Esto resulta especialmente relevante en personas con condiciones dermatológicas, hemorroides o movilidad reducida.

¿Por qué los washlets aún no se usan en todos los países?

A pesar de sus ventajas, los inodoros inteligentes aún representan una minoría en el mundo occidental. Las razones principales incluyen:

  • Precio: Los modelos más accesibles tienen un costo inicial de alrededor de 1,200 euros (unos 26 mil pesos mexicanos), mientras que las versiones de gama alta pueden superar los 7,000 euros, es decir, más de 150 mil pesos.
  • Instalación: Estos dispositivos requieren conexión eléctrica y, en muchos casos, adecuaciones estructurales en los baños para su correcta implementación.
  • Resistencia al cambio: En países como México y Estados Unidos, el uso del papel higiénico sigue siendo predominante. Para muchas personas, dejar esta práctica implica una barrera más cultural o psicológica que tecnológica.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!