¿Acumulas los +2 en UNO? Siempre jugaste mal, según las reglas oficiales

0
7

México.- Si alguna vez respondiste un +2 con otro +2 en una partida de UNO para evitar robar cartas y hacer que el siguiente jugador se lleve el castigo, lo hiciste mal, al menos según las reglas oficiales del juego.

¿No se pueden acumular los +2 en UNO?

La cuenta @RealTimeRating compartió una imagen con las reglas oficiales del juego, donde se confirma que no está permitido jugar una carta de +2 como respuesta a otra de +2, una práctica común entre jugadores que buscan evitar robar cartas.

La publicación acumula más de seis millones de visualizaciones, 50 mil “me gusta” y más de mil comentarios, muchos de ellos de usuarios que aseguran que en su casa “sí se puede”.

“No se apila +2 con +2”, explicó el perfil oficial del juego en una publicación que fue retomada y viralizada recientemente.

¿Qué pasa si alguien lanza un +4?

La controversia no se limita al “+2”. Desde 2020, la cuenta oficial de UNO ha explicado que tampoco se puede sumar un +2 a un +4.

“Si alguien juega un +4, tomas 4 y pierdes turno. No puedes poner +2”, explicaron entonces. En 2022, insistieron en que “no se apila +2 con +2”.

Imagen intermedia

Según las reglas originales, si alguien juega una carta de “+4”, el siguiente jugador debe robar cuatro cartas y perder el turno, sin posibilidad de responder con ninguna carta acumulativa.

En cambio, en muchas reuniones familiares o entre amigos, es común que las cartas de penalización se acumulen.

Así, una jugada puede obligar al último jugador de la ronda a tomar seis u ocho cartas si no tiene con qué responder. Sin embargo, esta dinámica no está permitida oficialmente.

¿Cuál es el origen de UNO?

UNO fue creado en 1971 por Merle Robbins, un barbero de Ohio, como una evolución del tradicional juego “Ocho loco”.

Tras ver el entusiasmo que generaba el juego en su familia y amigos, Robbins produjo 10 mil unidades con ayuda de su esposa, su hijo y la pareja de este. Vendían el juego en su barbería por tres dólares.

El primer comprador fue Andy, dueño de una funeraria local, quien pronto se convirtió en uno de sus principales distribuidores informales.

En 1972, Robert Tezak, también propietario de una funeraria, compró los derechos del juego por 50 mil dólares y un royalty de 10 centavos por unidad vendida. Fundó la empresa Games Inc. y comenzó su expansión en todo Estados Unidos.

Imagen intermedia

En 1992, la empresa juguetera Mattel adquirió Games Inc. y con ella los derechos de UNO, convirtiendo al juego en parte de su catálogo internacional.

Actualmente, UNO es uno de los juegos de cartas más vendidos del mundo, con decenas de versiones temáticas y digitales.

A pesar de su evolución comercial, la empresa ha mantenido una política firme respecto a las reglas originales, y cada cierto tiempo recurre a sus redes sociales para aclarar malentendidos comunes sobre su jugabilidad.

¿Cómo ganar al UNO?

El objetivo del UNO es quedarse sin cartas antes que los demás jugadores. Para eso, los participantes deben deshacerse de sus cartas por color o número, utilizando también comodines y penalizaciones.

Aunque algunas estrategias informales se han vuelto costumbre, como acumular cartas de penalización, los jugadores más puristas prefieren seguir el reglamento oficial.

Así que la próxima vez que te enfrentes a un “+2”, ya sabes: no, no puedes responder con otro. Tendrás que tomar tus dos cartas y esperar el siguiente turno.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!