¡Que no den el grito! Consejos para calmar a tu mascota con la pirotecnia del 15 de septiembre

0
12

MÉXICO.- Ya estamos listas para la cena mexicana y las fiestas del 15 de septiembre. Aunque será una noche de celebración, hay mascotas que la podrían pasar fatal por culpa de la pirotecnia.

Los fuegos artificiales son usados desde hace mucho para celebrar todo tipo de eventos; desde las fiestas patrias, hasta el Año Nuevo o al santo o virgen de una iglesia.

Sin embargo, la pirotecnia puede ser peligrosa para las personas y también para las mascotas.

¿Por qué perros y gatos se asustan con la pirotecnia?

Hay que recordar que perros y gatos tienen un oído mucho más desarrollado que el nuestro, así que cualquier ruido lo perciben con más fuerza.

De acuerdo a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, el impacto auditivo de los fuegos artificiales son cien veces mayor en animales, por lo que perros, gatos y otro tipos de mascotas pueden sufrir estrés, hiperactividad y agresividad.

Al generar estrés y temor, los animales pueden incluso lastimarse buscando escapar. O puede generarles tanta ansiedad que presenten un comportamiento incontrolable o alteraciones preocupantes.

Respiración agitada, temblores, salivación excesiva, llanto o hasta taquicardia son algunas de las reacciones y consecuencias más comunes.

¿Qué hacer con tu perro cuando hay pirotecnia?

Aunque desde hace años hay campañas para evitar el uso de cohetes en las fiestas patrias; pero nunca falta el vecino que compra bolsas de estos artefactos, y ni qué decir de las Alcaldías donde en sus fiestas patrias hacen todo un espectáculo de fuegos artificiales.

Por eso aquí te dejamos algunas recomendaciones y consejos que da la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia UNAM para proteger a tus mascotas en este tipo de eventos.

  • Mantén a tu mascota en un lugar protegido dentro de tu casa: nunca lo dejes en áreas abiertas como terrazas o patios, pues lo que queremos es aminorar su exposición al ruido.
  • Mantén la calma: los animales son muy perceptivos y podrías transmitirle más estrés.
  • Ponle música o la televisión para reducir los ruidos externos.
  • Algunas mascotas podrían sentirse atraídas a jugar con pirotecnia; aléjalas porque eso les puede causar lesiones graves.
  • No fomentes el uso de fuegos artificiales en tu casa o comunidad.

Ojo: si tu mascota presenta un comportamiento incontrolable o si tienen enfermedades preexistentes (que impliquen convulsiones, por ejemplo) lo mejor es consultar con tu médico veterinario para evitar mayores riesgos, lesiones o enfermedades.