ESPAÑA.- La ex tenista estadounidense Serena Williams, ganadora de 23 Grand Slam, recibió este viernes 24 de octubre el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025 en una ceremonia en el Teatro Campoamor de Oviedo, en España.
Este galardón es uno de los reconocimientos internacionales más relevantes en los ámbitos cultural, social y deportivo; la leyenda de tenis habló de la emoción y honor que sintió al recibir dicho premio.
Serena Williams recibe premio Princesa de Asturias

Serena Williams fue honrada con el premio por su palmarés deportivo y por sr “una firme defensora de la igualdad de género”. Antes de recibir el galardón de manos de la princesa Leonor, Williams fue descrita como “una de las mejores tenistas de la historia con un palmarés deportivo incuestionable, en el que destacan 73 títulos individuales, entre ellos 23 Grand Slam y cuatro oros olímpicos”.
“Además de su extraordinaria carrera deportiva, es una firme defensora de la igualdad de género y de oportunidades entre hombres y mujeres en el deporte y en la sociedad”, señalaron sobre la también empresaria.
La deportista fue propuesta para este galardón por Jaime Montalvo Correa, vicepresidente de Mutua Madrileña y miembro del jurado del Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2025.
Williams mostró su emoción en la ceremonia suscitada en el Teatro Campoamor en Oviedo, dejando en claro que fue un momento maravilloso para ella.
“Me sorprendió muchísimo, la verdad es que fue un momento maravilloso el descubrir que había sido premiada con este galardón. Estoy muy emocionada de poder estar aquí en Asturias y es un verdadero honor”
En la premiación la princesa Leonor le dedicó unas palabras en donde mencionó a su hermana Venus Williams:
“Es bonito lo que dices de tu hermana: sin Venus no habría habido Serena. Las hermanas cómplices son nuestras grandes aliadas y compañeras de viaje”
Finalmente a través de sus redes sociales oficio unas palabras tras ser galardonada:
“Nunca tuve una bienvenida como esta. Me sentí tan honrada. Esta es la bienvenida oficial a los Premios Princesa de Asturias del Deporte en el norte de España”.
Además publicó a través de su cuenta de Instagram que se siente honrada de recibir el Premio Princesa de Asturias de Deportes.
“Este premio ha sido entregado a tantas personas notables a lo largo de los años, y ser reconocido como parte de ese legado es verdaderamente humilde. Gracias a todos los que me habéis apoyado dentro y fuera de la cancha”,
escribió la ex tenista.
¿Quién es Serena Williams?
Nacida el 26 de septiembre de 1981, Serena Jameka Williams es una tenista que ha sido seis veces campeona del Abierto de Estados Unidos y siete del torneo de Wimbledon. También acumula 73 títulos individuales, 23 dobles, 2 dobles mixtos, 4 medallas de oro olímpicas y el Golden Slam de carrera y está considerada una de las grandes tenistas de la historia.
Además de su extraordinaria carrera deportiva y su mentalidad competitiva, Serena Williams ha sido siempre una firme defensora de la igualdad de género. Así mismos de oportunidades entre hombres y mujeres en el deporte y, en general, en la sociedad.
¿Qué son los Premios Princesa de Asturias?

Entregados por la Fundación Princesa de Asturias desde 1980, son unos galardones otorgados anualmente en España.
Su objetivo es honrar la labor científica, técnica, cultural, social y humana realizada por personas, instituciones o grupos de trabajo a nivel internacional, contribuyendo al progreso y bienestar de la humanidad.
Categorías de los Premios Princesa de Asturias
Actualmente, los premios se conceden en ocho categorías:
- Comunicación y Humanidades
- Deporte
- Letras
- Ciencias Sociales
- Artes
- Concordia
- Investigación Científica y Técnica
- Cooperación Internacional
Mexicanos que han recibido el Premio Princesa de Asturias
La lista de ganadores mexicanos a este premio es larga, recientemente el reconocimiento en la categoría de artes fue para la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide. También el Museo Nacional de Antropología fue considerado como uno de los lugares más importantes de Iberoamérica.
También como referente global en el estudio de la humanidad, debido a su compromiso con la divulgación, la investigación y la preservación del patrimonio cultural.
Investigación Científica y Técnica
- Emilio Rosenblueth, 1985
- Pablo Rudomín, 1987
- Marcos Moshinsky, 1988
- Guido Münch, 1989
- Francisco Gonzalo Bolívar 2 años después
- Ricardo Miledi, 1999
- Arturo Álvarez-Buylla, 2011
Letras
- Juan Rulfo, 1983
- Carlos Fuentes, 1994
- Graciela Iturbide, 2025
Ciencias sociales
- Colegio de México y Juan Iglesias Santos, 2001
Concordia
- Museo Nacional de Antropología, 2025
Cooperación Internacional
- José López Portillo, 1980
- Pedro Laín Entralgo y Fondo de Cultura Económica de México, 1989
- Revista Vuelta, 1993
- La Universidad Autónoma de México, 2009
- Alma Guillermoprieto, 2018
- Feria Internacional del Libro de Guadalajara, 2020
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!















