FLORIDA.- El brillo de la Tierra está disminuyendo, lo que está provocando cambios en las precipitaciones, las corrientes oceánicas y la temperatura, advirtió un nuevo estudio publicado recientemente en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences USA.
Los científicos midieron el brillo del planeta considerando la cantidad de luz que llega a la Tierra y la que se refleja al espacio. Esta reflectividad se conoce como albedo, y llegaron a la conclusión que ha estado disminuyendo durante décadas.
El hemisferio norte se está oscureciendo más
Según el estudio, ese cambio no es uniforme ya que el hemisferio norte se está oscureciendo más que el sur, un cambio que podría provocar un mayor calentamiento en el hemisferio norte, desequilibrando los sistemas meteorológicos de la Tierra.
Los investigadores también explicaron que aunque ambos hemisferios tienen albedos diferentes (el hemisferio norte tiene más tierra, nieve y hielo, y por lo tanto es más reflectante) parecían reflejar la misma cantidad de luz solar proveniente del espacio.
“Se creía que ese equilibrio se debía a la nubosidad. Formadas tanto por vapor de agua como por aerosoles, las nubes pueden, a distintas altitudes, reflejar o absorber los rayos solares”, explicó Science American, quien retomó el estudio.
Pero los investigadores, liderados por Norman Loeb, encontraron una ruptura en la simetría hemisférica, lo que sugiere que la función de las nubes en su mantenimiento tiene un límite.
“Cuando la Tierra se calienta, el aire retiene más vapor de agua, que absorbe la radiación solar. El hemisferio norte está experimentando un mayor calentamiento, por lo que esto podría explicar cierto grado de oscurecimiento”.
Science American
Parte de la diferencia también podría deberse a cambios en los aerosoles , pequeñas partículas atmosféricas que van desde contaminantes hasta polvo o sal marina, y que reflejan la radiación solar, retomó Science American.
Entre las consecuencias podría estar el derretimiento acelerado de los polos y el agravamiento del calentamiento global
Cuando el equilibrio de la reflectividad cambia, “toda la circulación del clima se modificará para transportar energía del hemisferio con excedente al que tiene déficit”, afirmó Soden.
Lo anterior podría influir en las corrientes oceánicas y la ubicación de las franjas pluviométricas, que son áreas geográficas que se caracterizan por presentar un rango específico de lluvia anual lo que puede tener consecuencias para la disponibilidad de agua.
Science American también dijo que si el brillo disminuye significaría más radiación solar, lo que llevaría a que el hemisferio norte siga calentándose. Esto podría significar que se derretirá más hielo y el agravamiento del calentamiento global.
Además, Loeb afirmó que las precipitaciones tropicales en el hemisferio norte han aumentado en relación con el sur. “Aún es pronto”, dijo. “Me interesará mucho ver qué otras implicaciones puedan surgir”.
Loeb, quien es también autor principal del estudio, pudo analizar los cambios en el brillo de la Tierra utilizando datos de tres satélites diferentes que comparaban la luz solar entrante con la radiación de onda larga saliente, o la cantidad de radiación reflejada al espacio, durante un período de 24 años.
Luego combinó estos datos con datos de cámaras espectrales de alta resolución, mapas de nieve y nubes, y modelos climáticos computacionales.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!
















