PUEBLA.- Las lluvias torrenciales que afectaron 23 municipios de la Sierra Norte y Sierra Nororiental de Puebla han dejado hasta el momento 18 muertos y cinco personas desaparecidas con ficha de búsqueda.
Maquinarias laboran en Puebla
El Gobierno del Estado informó que tras siete días de labores en las zonas afectadas hay 150 máquinas liberando caminos y casas sepultadas por taludes.
Elementos de la Defensa, Guardia Nacional, binomios caninos, Marina y pobladores siguen la búsqueda en toneladas de lodo de las cinco personas no localizadas en municipios como Naupan y Huauchinango. En la región siniestrada hay motoconformadoras, tractores y camiones de volteo, para despejar la red vial.
- Dicha maquinaria incluye los 300 equipos adquiridos por el estado para 14 módulos distribuidos
Se ha logrado un avance significativo, pues los municipios de Pahuatlán, Tlacuilotepec y Tlaxco, que permanecían incomunicados con sus cabeceras municipales, ya lograron la apertura parcial de todos sus caminos, aunque la atención sigue siendo prioritaria vía aérea.
El Gobierno federal envió aeronaves a Puebla, que pasaron de cuatro a 12 helicópteros, incluyendo uno de carga, para realizar puentes aéreos y asegurar el acceso de ayuda y la distribución de más de 40 mil apoyos, entre despensas y ayuda en albergues, para las comunidades que no contaban con acceso terrestre.
Zoé Robledo, director General del IMSS, estuvo este jueves en la zona de La Ceiba, y el secretario de Salud federal, David Kershenobich, y el titular de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, visitarán este viernes las zonas de Tlacuilotepec y Tlaxco.
- El gobernador confirmó que ya se iniciaron los censos de Bienestar federal en tres municipios
La inversión en maquinaria para liberar caminos asciende a 579 millones de pesos, de manera emergente se han tenido que conseguir 30 camiones de volteo y 15 retroexcavadoras especiales para recoger el lodo que ya se retiró de las casas.
Se han entregado casi 50 mil apoyos de contingencia a los damnificados, además se mantienen bajo resguardo en los 12 albergues establecidos a más de mil 600 personas, quienes registraron pérdidas o daños en sus viviendas.
La iniciativa privada como Coparmex Puebla, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), establecimientos comerciales, así como la sociedad civil, apoyan con víveres para las familias que requieren de esos apoyos.
- Se han removido más de 21 mil metros cúbicos de lodo; liberado casi nueve mil avenidas y calles; se desazolvaron casi 500 viviendas; además, liberaron 19 tramos carreteros en ocho municipios como Francisco Z. Mena, Zihuateutla, Xicotepec, Huauchinango, Naupan, Pahuatlán, Tlacuilotepec y Eloxochitlán.
Finalmente, en seis municipios siguen aisladas 21 de 77 comunidades, por lo que se avanza en restablecer caminos alternos, parcialmente se mantienen incomunicados los municipios de Pahuatlán, Huauchinango, Zacatlán, Francisco Z. Mena, Naupan y Zihuateutla.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!
















