Tramo adjudicado del Tren Saltillo–Nuevo Laredo detonará la conectividad del norte de México

0
26

MÉXICO.- La adjudicación del contrato al consorcio Gami – Construcciones Urales – Recal para el tramo final del Tren de Pasajeros Saltillo – Nuevo Laredo representa un paso decisivo en la consolidación del corredor ferroviario más estratégico del norte del país.

El proyecto, que forma parte del Programa Nacional de Transporte Ferroviario, unirá de manera directa las zonas industriales de Coahuila y Nuevo León con la frontera en Tamaulipas, fortaleciendo el vínculo logístico con Estados Unidos y abriendo nuevas oportunidades de desarrollo para la región.

“Nos complace seguir formando parte del desarrollo ferroviario de México, aportando nuestra capacidad técnica y experiencia centenaria para diseñar y construir estas nuevas vías de comunicación, como siempre hemos hecho, conforme a los más altos estándares internacionales de calidad, seguridad y sostenibilidad,”, dijo Elena Crespo, directora de Relaciones Institucionales, Comunicación y RC de Grupo Azvi, filial española de Construcciones Urales.

 

Tren Saltillo–Nuevo Laredo unirá 136 km hasta cruce internacional

De acuerdo con la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), los segmentos adjudicados, que suman 136.48 kilómetros, permitirán enlazar la zona metropolitana de Saltillo con el principal punto ferroviario de cruce internacional en Nuevo Laredo, uno de los más importantes del continente.

Además de su impacto en movilidad, la obra tendrá un efecto directo en la reactivación económica regional, al generar miles de empleos directos e indirectos, y atraer inversión en infraestructura urbana y de servicios.

 

Alta velocidad con blindaje climático

El diseño del tramo incluye estándares de alta velocidad (200 km/h) y requerirá sistemas de protección frente a fenómenos climáticos extremos, lo que reforzará la resiliencia de la infraestructura ante inundaciones o escorrentías súbitas.

Este tramo final también servirá como catalizador para fortalecer el comercio exterior y las exportaciones mexicanas, al mejorar la interconexión ferroviaria con los centros logísticos y puertos de Estados Unidos.

Con esta adjudicación, el norte del país se prepara para convertirse en un eje de movilidad moderna y sustentable, impulsando la productividad, la competitividad y el crecimiento económico de toda la región fronteriza.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!