ISRAEL.- Este jueves 9 de octubre, Israel y el grupo armado Hamás firmaron un acuerdo de alto al fuego, que contempla la liberación de rehenes israelíes tomados el 7 de octubre a cambio de prisioneros palestinos. La medida marca la primera fase del plan de paz propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y busca poner fin a la guerra que ha afectado a la región durante los últimos dos años.
Con la firma, se concreta un paso importante hacia la reducción del conflicto en Gaza, mientras ambas partes celebran la posibilidad de un cese de hostilidades efectivo y la devolución de los últimos rehenes. El acuerdo también permitirá la entrada de ayuda humanitaria, con alimentos y asistencia médica para los cientos de miles de civiles desplazados por los combates.
Alcances del acuerdo y medidas inmediatas
El documento establece que cesarán los combates, Israel realizará un retiro parcial de Gaza y Hamás liberará a todos los rehenes restantes, mientras se entregan a cambio cientos de presos palestinos.
Según la Casa Blanca, esta primera fase podría conducir a una paz duradera. Sin embargo, aún quedan pendientes otros puntos del plan de 20 pasos, como la gobernanza de Gaza y el destino final de Hamás, que mantiene su negativa a desarmarse.
A pesar de la firma, fuentes palestinas señalaron que todavía no se ha definido la lista completa de prisioneros a liberar, lo que indica que la implementación completa del alto al fuego podría tomar días.
Hamás declara fin de la guerra y respalda plan de paz de Trump
De acuerdo con reportes, el alto funcionario de Hamás, Khalil al-Hayya, declaró que la guerra en Gaza ha terminado y que el plan de paz del presidente estadounidense, Donald Trump, dará inicio a un alto al fuego permanente. Señaló que el grupo recibió garantías de Washington y otros mediadores para que las hostilidades no continúen.
Al-Hayya indicó que el grupo palestino respondió al plan de Trump de manera responsable para evitar más derramamiento de sangre. El acuerdo, alcanzado en Sharm el-Sheikh, Egipto, incluye ayuda humanitaria, apertura del paso fronterizo de Rafah y el intercambio de prisioneros.
El funcionario aseguró que todos los involucrados confirmaron el fin de la guerra y prometió trabajar con otras fuerzas nacionales e islámicas para ejecutar los pasos pendientes del acuerdo.
Reacciones tras la firma del alto al fuego entre Hamás e Israel
El anuncio fue recibido con júbilo en Gaza e Israel. Abdul Mayid Abd Rabbo, en Jan Yunis, afirmó que “toda la Franja de Gaza está feliz”, mientras que Einav Zaugauker, madre de uno de los últimos rehenes, describió la emoción de reencontrarse con su hijo como “sobrecojedora”.
No obstante, algunos sectores de Gaza reportaron que los ataques continuaron de forma limitada durante la noche y la mañana del jueves, dejando en evidencia que el cese de hostilidades todavía se encuentra en etapa de consolidación.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!















