MÉXICO.- Después de la tragedia por la explosión de la pipa de gas en el Puente de La Concordia, en Iztapalapa, Ciudad de México (CDMX), iniciaron las labores de rehabilitación tanto en las vialidades como en camellones y bajo puentes.
Personal de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México comenzó a retirar los árboles que fueron dañados por la onda expansiva de la explosión, árboles que quedaron totalmente quemados.
Los camellones que resultaron afectados por las llamas —el pasto, las plantas y demás arbustos que quedaron dañados— serán reemplazados. En los bajo puentes, personal de Obras y Servicios comenzó a pintar y recubrir las paredes afectadas.
¿Cómo está la circulación en el Puente de la Concordia?
En materia vial, se hicieron presentes elementos de ingeniería de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes realizaron el levantamiento con fotografías y videos de las vialidades en la parte baja del distribuidor vial La Concordia, con el objetivo de examinar la zona afectada por donde circuló la pipa de gas y estudiar si se harán modificaciones en los trazos viales de la zona.
La actividad vehicular se normalizó rápidamente en la zona afectada, manteniéndose una vigilancia por parte del personal de Tránsito de la Ciudad de México por aire y tierra.
En lo que corresponde al Estado de México, elementos de Tránsito Municipal de Los Reyes La Paz también realizaron vigilancia en sus zonas de responsabilidad.
Explosión e incendio de pipa en Puente de la Concordia
La explosión e incendio de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, sobre calzada Ignacio Zaragoza, se registró la tarde del pasado miércoles 10 de septiembre del 2025, dejando un saldo de más de 70 heridos y al menos seis fallecidos.
Autoridades confirmaron que la unidad que volcó y provocó el siniestro, pertenece a la empresa adora TSilza, S.A. de C. V., subsidiaria de Grupo Tomza.
La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) detalló que la compañía no contaba con pólizas de seguro vigentes de responsabilidad civil ni por daño ambiental al momento del accidente.
Tras el incidente en el Puente de la Concordia, inspectores de la ASEA y de la Comisión Nacional de Energía se trasladaron al sitio para iniciar los protocolos técnicos que permitirán determinar la causa del siniestro, en colaboración con la Fiscalía de la Ciudad de México.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!














