MORELOS. – En Morelos, las drogas más consumidas son el cristal, la mariguana y la cocaína; sin embargo, se detectó que niños de apenas 11 años consumen cristal, advirtió el secretario de Salud estatal, Mario Ocampo Campo.
“La edad mínima reportada de personas que consumen cristal es de 11 años. Imagínense la gravedad del asunto. El rango de edad que hemos atendido, en el sistema de salud de Morelos, es de los 11 a los 83 años, esto quiere decir que, a cualquier edad, en este rango, tenemos este riesgo del consumo del cristal”.
Agregó que los principales consumidores son jóvenes de entre 18 y 38 años, y que los municipios con mayor incidencia son Cuernavaca, Jiutepec, Cuautla y Temixco.
Conferencia de seguridad desde Palacio de Gobierno https://t.co/t8qug5dvC8
— Gobierno de Morelos (@GobiernoMorelos) August 13, 2025
Consumo de cristal afecta el sistema nervioso
El consumo de esta droga sintética daña gravemente el sistema nervioso, provocando efectos como delirios. Es tan potente que basta una sola dosis para generar dependencia, y está relacionada con episodios de violencia.
“El cristal puede causar adicción inmediata. Si me preguntas cuántas dosis se necesitan para que una persona se vuelva adicta, es con la primera. La primera vez que consumen se vuelven dependientes, y eso quiero resaltarlo”, enfatizó Ocampo Campo.
Entre las principales afectaciones se encuentran:
- Actos violentos
- Conductas agresivas o autodestructivas
- Psicosis, paranoia y alucinaciones
- Aislamiento social
El funcionario explicó que el consumo de cristal provoca comezón intensa debido a alucinaciones en las que las personas creen tener gusanos en la piel, lo que las lleva a lastimarse, dejando marcas visibles en su cuerpo.
“El consumo de cristal altera el sistema nervioso y les genera comezón, como tienen alucinaciones, ven gusanos (en su piel) y se los tratan de sacar, por ello, muchas personas que lo consumen tienen marcas en el cuerpo”, añadió el titular de Salud de Morelos.
Atención a personas con adicciones en Morelos
En el primer semestre del año, 146 personas con problemas de consumo fueron atendidas en los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama) de Cuernavaca, Zacatepec, Cuautla, Jiutepec, Temixco y Xochitepec.
La mayoría acude por voluntad propia. En 2024, mil 104 personas han sido atendidas por casos relacionados con el consumo de cristal, y se trabaja en una estrategia para ampliar la cobertura de atención a más personas con adicciones.
- Ocampo evitó ofrecer estadísticas del consumo de drogas en la entidad, pues, en estos momentos se realiza una encuesta nacional y prefiere esperar los resultados.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!














