ESTADOS UNIDOS.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció el martes que no solicitará la pena de muerte para los presuntos capos narcos mexicanos Rafael Caro Quintero e Ismael Zambada.
La Fiscalía de Estados Unidos informó al juez Brian Cogan que no pedirá la pena de muerte contra Ismael El Mayo Zambada.
El abogado de El Mayo. Frank Pérez, aseguró que su cliente temía ser sentenciado a la pena de muerte por sus actividades criminales. Casi seis meses después la Fiscalía estadunidense confirmó que el capo no enfrentaría dicha condena.
Rafael Caro Quintero fue entregado de México al gobierno estadunidense el 27 de febrero junto con otros 28 narcotraficantes que purgaban sentencias o estaban detenidos en prisiones mexicanas.
Extradición de Caro Quintero, el Narco de Narcos
El 27 de febrero de 2025, México entregó a Estados Unidos a 29 presuntos narcotraficantes, entre ellos el histórico capo Rafael Caro Quintero, una figura central del fallido cártel de Guadalajara acusado por el asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985.
Este movimiento fue calificado como una de las mayores extradiciones en la historia mexicana, en medio de tensiones diplomáticas por la amenaza de aranceles comerciales de EU hacia México.
Autoridades estadounidenses destacaron que Caro Quintero ha permanecido décadas como el “narco de narcos” en la lista de los más buscados del FBI, y que su retorno a Estados Unidos representa una victoria simbólica en la lucha contra el narcotráfico.
La operación fue aplaudida por la DEA, que describió el hecho como una misión “muy personal” en honor al agente Camarena y su familia cnn.com.
La extradición coincidió con reuniones de alto nivel en Washington entre funcionarios mexicanos y el Gobierno estadounidense, en un esfuerzo por demostrar cooperación y evitar posibles sanciones comerciales.
Detención de El Mayo
El 25 de julio de 2024, Ismael El Mayo Zambada, líder histórico y cofundador del Cártel de Sinaloa, fue detenido por autoridades de Estados Unidos junto al hijo de El Chapo, Joaquín Guzmán López, al aterrizar en un aeródromo privado cerca de El Paso, Texas.
Según fuentes oficiales, Guzmán López habría convencido a Zambada para viajar bajo el pretexto de revisar propiedades en México, pero terminó entregándolo a la justicia estadunidense.
El operativo fue coordinado por el FBI y la agencia Homeland Security Investigations (HSI), en una operación considerada clave contra una de las organizaciones criminales más poderosas globalmente Wikipedia.
Zambada, de 76 años, fue procesado en un tribunal federal en El Paso, donde se declaró “no culpable” de cargos que incluyen tráfico de fentanilo, metanfetamina y lavado de dinero, y permanece sin derecho a fianza.
En días posteriores, surgieron acusaciones de que Zambada fue forzado o engañado para abordar el avión que lo trasladó a EU, afirmaciones que él mismo presentó en cartas desde la prisión New York Post.
Además, las investigaciones mexicanas indagan la desaparición de sus escoltas en el mismo día de la detención, lo cual generó tensiones diplomáticas y críticas por la opacidad del proceso.
Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!
















