El Comité Olímpico de EE. UU. prohíbe a las mujeres trans competir, cediendo ante Trump

0
27

NUEVA YORK.- El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos ha prohibido a las mujeres transgénero competir en deportes femeninos, cumpliendo con una orden ejecutiva de Donald Trump .

El comité “modificó silenciosamente sus reglas de elegibilidad el lunes”, informa The New York Times , con un “párrafo breve y vagamente redactado” que describe la nueva política.

El párrafo dice que el comité está “comprometido a proteger las oportunidades de los atletas que participan en el deporte” y trabajará con el Comité Olímpico Internacional , el Comité Paralímpico Internacional y los órganos rectores nacionales de cada deporte olímpico “para garantizar que las mujeres tengan un entorno de competencia justo y seguro en consonancia con la Orden Ejecutiva 14201 y la Ley de Deportes Olímpicos y Amateur Ted Stevens”.

La Orden Ejecutiva 14201, firmada por Trump el 5 de febrero, se opone a la presencia de mujeres trans —la orden se refiere a ellas como hombres— en el deporte femenino y amenaza la financiación federal a escuelas y asociaciones deportivas que inclusivas con las personas trans. Trump precedió a la firma con un discurso incoherente y lleno de falsedades sobre los atletas trans, afirmando que han obtenido “más de 3500 victorias” y “participado en más de 11 000 competiciones”. Ninguna de estas afirmaciones es cierta.

También afirmó que “un boxeador robó la medalla de oro femenina” en los Juegos Olímpicos de París tras supuestamente “maltratar a su oponente con tanta brutalidad que esta tuvo que rendirse”. Trump aparentemente se refería a la boxeadora argelina Imane Khelif , quien se convirtió en blanco de rumores intolerantes por parte de influencers de derecha que afirmaban ser trans, aunque no lo es.

Mantente informado las 24 horas, los 7 días de la semana. Da click en el enlace y descarga nuestra App!